jueves, 14 de agosto de 2025

Hongkong : última etapa del maratón judicial de Jimmy Lai


Iniciado en diciembre de 2023, el proceso del magnate de la prensa y militante pro-democracia hongkonés Jimmy Lai debía terminar este jueves 14 de agosto de 2025 con las últimas intervenciones de la fiscalía –que pide para él cadena perpetua-  y la defensa. Jimmy Lai lleva casi cinco años encarcelado por el autoritario gobierno de Pekín. Pero, a última hora, se ha suspendido a causa de un tifón que amenaza Hong Kong.

 

Jimmy Lai, de 77 años, ex fundador, propietario y director del diario Apple Daily–hoy cerrado por las autoridades de Hong Kong, fieles a las órdenes del gobierno chino- está acusado de « conspiración para coludir con fuerzas extranjeras » y « conspiración para publicar documentos sediciosos » -dos cargos que infringen la liberticida Ley de Seguridad Nacional para Hong Kong, aprobada en junio de 2020 y reforzada en marzo de 2024.

 

“Jimmy Lai podría morir en la cárcel”. En declaraciones a la BBC, Sebastian Lai, hijo del empresario quien posee las nacionalidades china y británica, se une a las organizaciones internacionales que, como Reporteros sin Fronteras,  llevan años apoyando la inocencia del acusado y pidiendo su puesta en libertad, entre otras cosas por su preocupante estado de salud tras  permanecer 1.685 días en régimen de aislamiento. Sebastian Lai añadió que este caso « es crucial para las relaciones entre los gobiernos del Reino Unidos y Pekín (…) su muerte demostraría que no hemos defendido a uno de nuestros ciudadanos más valientes”.  Sébastien Lai ha recorrido el mundo para denunciar la detención de su padre y condenar a las autoridades de Hong King por castigar “actuaciones que deberían aplaudirse: « Mi padre está en la cárcel por decir la verdad, tener un corazón valiente y un alma libre”.

Desde su detención junto a otros seis miembros directivos del diario, en diciembre de 2020, Jimmy Lai, que tiene nacionalidad británica y taiwanesa y padece diabetes, es  propietario también de la cadena de tiendas de la marca de ropa Giordano y de la sociedad de comunicación NextDigital- está sometido a un estricto régimen en la cárcel, donde prácticamente no le da la luz natural y solo dispone de cincuenta minutos diarios para hacer ejercicio“. Jimmy Lai está detenido en condiciones inhumanas, privado de toda dignidad y libertad –denuncia Reporteros sin Fronteras (RSF),  que pide su libertad y la de los otros seis miembros del Apple  Daily que continúan detenidos

Inicialmente previsto para durar ochenta días, el proceso de Jimmy Lai – al que se ha permitido la asistencia de diplomáticos extranjeros y miembros de su familia-  debería terminar al final de la sesión que hoy se abre. Son embargo, la vista se ha cancelado a causa de una alerta de « lluvia negra », el nivel de alertas más elevado en Hong Kong, por la llegada de un tifón.

 

Al contrario de otros empresarios que se han plegado a las pretensiones del dictatorial gobierno chino sobre la isla –cuya soberanía fue traspasada  por el Reino Unido a  China el 1 de julio de 1979- Jimmy Lai se ha convertido en uno de los críticos más feroces del estado chino y un acérrimo defensor de la democracia en el antiguo territorio británico. “Soy un rebelde nato” declaró a la BBC en 2020, en una entrevista celebrada pocas horas antes de ser inculpado.

Durante los cinco años de su detención se le ha negado sistemáticamente la posibilidad de elegir abogados, de un juicio con jurado, y de contar con un testigo, al que habrían torturado. Jimmy Lai ya fue condenado a cinco años y nueve meses de cárcel por una acusación de fraude fiscal –un « montaje » denunciado por las organizaciones internacionales de defensa de los derechos humanos- y cumplió una pena de veinte meses de cárcel por su participación en manifestaciones pro-democracia “no autorizadas”. En noviembre de 2024, le grupo de trabajo de Naciones Unidas sobre detenciones arbitrarias, concluyó que la detención de Jimmy Lai es arbitraria e ilegal.

En las mismas fechas, el Parlamento Europeo adoptó cuatro resoluciones exigiendo la libertad del empresario y denunciando la degradación de la prensa en Hong Kong.  En abril de 2024, una delegada de RSF fue detenida e interrogada en el aeropuerto internacional de Hong Kong, y después expulsada del territorio.

Desde hace más de treinta años, Jimmy Lai defiende la libertad de prensa. En 1995 fundó  Apple Daily, uno de los últimos medios de comunicación críticos del régimen chino, cerrada en 2021 al tiempo que sus trabajadores eran perseguidos y detenidos.  Desde 2020, el gobierno hongkonés ha acosado al menos a 28 periodistas, ocho de los cuales permanecen detenidos.

Jimmy Lai nació en Guangzhu, una ciudad del sur de China, en una familia rica que perdió todo cuando los comunistas llegaron al poder en 1949. Tenía doce años cuando escapó de su pueblo y llegó a Hong Konge como grumete clandestino en un barco de pesca. Aprendió inglés mientras desempeñaba diversos trabajos precarios y fundaba la firma de ropa Giordano, que se convirtió en un éxito sin precedente.  Pero, cuando en 1989 el gobierno chino sacó sus tanques para reprimir las manifestaciones pro-democracia en la Plaza de Tiananmen, en Pekín, Jimmy Lai se convirtió en un militante  comprometido, escribiendo crónicas que denunciaban la masacre y fundando una editorial.

 

Mientras las autoridades chinas reaccionaban amenazando con cerrar sus empresas en el continente, Lai decidió venderlas, y fundó una serie de cabeceras populares, entre ellas el digital Next y el diario Apple Daily lo que, en un paisaje mediático. local cada vez  más timorato, le convirtió para muchos hongkoneses en un héroe que se arriesgaba criticando a las autoridades, quienes empezaron a considerarle un traidor que amenazaba la seguridad nacional.  

 

En los últimos años, asaltantes enmascarados prendieron fuego al domicilio y la sede social de las empresas de Lai, quien también fue víctima de un complot para asesinarle.  Cuando, en junio de 2020, el gobierno chino aprobó la Ley de Seguridad Nacional para Hong Kong, Lai declaró a la BBC que « significaba  la sentencia de muerte del territorio autónomo “que acabaría siendo tan corrupto como China”..

No hay comentarios:

Publicar un comentario