![]() |
Joshua Wong |
Joshua Wong, de 21
años, el rostro más conocido del gran movimiento en favor de la democracia en
Hong Kong conocido como la “revolución de los paraguas”, ha sido condenado este
17 de enero de 2017 a tres meses de cárcel , en la que y es su segunda sanción
judicial, por su papel en la lucha del otoño de 2014 a favor de una mayor
democracia en la antigua colonia británica, hoy territorio independiente que administrativamente
pertenece a China.
La justicia le ha
considerado culpable de “ultraje a magistrado” por no cumplir la orden de
evacuar un campamento levantado durante las manifestaciones. En este momento,
Joshua Wong se encontraba en libertad con fianza en espera de la apelación
presentada por otra condena, a cuatro meses y medio de cárcel, también por su
papel en los acontecimientos de 2014.
A la salida del juicio,
Wong ha dicho que no lamenta nada de lo que hizo. Delante del tribunal,
militantes pro-democracia en la antigua colonia retrocedida a China en 1997,
oficialmente “región administrativa oficial bajo el principio “un país, dos
sistemas”, exhibían pancartas y gritaban eslóganes como “Desobediencia civil,
miedo cero” y “Soy hongkonés, quiero el sufragio universal”.
La “revolución de los
paraguas” de 2014 fue un movimiento en el que participaron decenas de miles de
manifestantes que durante más de dos meses paralizaron barrios enteros de la
enorme ciudad, reclamando que la elección del jefe del ejecutivo local se
hiciera por sufragio universal y denunciando la cada vez mayor injerencia de
las autoridades de Pekín en los asuntos del territorio independiente.
Según el diario Le
Monde, “Pekín no cedió una pulgada y, desde entonces, persigue a los dirigentes
del movimiento, por diversos motivos. De las cenizas de aquellas
manifestaciones está naciendo una nueva generación de militantes que
reclaman la autonomía, e incluso la
independencia, una palabra que sigue siendo tabú, de Hong Kong”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario