![]() |
Presos en Guantánamo |
El jueves 11 de enero de 2018, once detenidos musulmanes que
se encuentran en el penal de Guantánamo
presentaron, en un tribunal federal de Washington DC, una denuncia contra el presidente
estadounidense Donald Trump, acusándole de mantenerles detenidos a causa de su
religión.
Como prueba han presentados
varios tweets xenófobos y racistas del millonario, así como comentarios
en los que Trump ha manifestado alguna vez que ningún preso de Guantánamo
deberá quedar en libertad: “La oposición del presidente a la liberación de
presos de Guantánamo se corresponden con otras iniciativas políticas suyas,
carentes de discernimiento, que los tribunales han anulado después”, se asegura
en el escrito de la denuncia, que también menciona explícitamente el decreto
sobre la migración. E
E
En Guantánamo quedan 41
prisioneros de los 775 que había cuando se inauguró el centro de detención,
hace dieciséis años (el aniversario ha coincidido, día por día, con la
presentación de la denuncia), en el enclave estadounidense de Cuba. Ahora
reclaman un habeas corpus para todos ellos, a fin de que sean juzgados o queden
en libertad definitivamente. Algunos llevan internados allí desde 2002, sin
juicio y sin que ni siquiera se hayan presentado cargos concretos contra ellos.
Los presos recuerdan que las palabras de Trump acerca de que no tiene intención
de dejarles nunca en libertad, son contrarias a la legislación estadounidense y
al derecho internacional: “Son una demostración de su antipatía hacia esta
población carcelaria y hacia todos los
musulmanes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario