![]() |
Protesta en Rabat por el encarcelamiento de Alí Anouzla |
El 14 de diciembre de 2017 se ha vuelto a aplazar la vista del
juicio de Alí Anouzla, director del
medio independiente Lakome, hasta el 22 de febrero de 2018 . Sobre el periodista pesan acusaciones muy graves de
terrorismo. RSF pide el sobreseimiento de los cargos.
Ese día, el periodista se presentó ante el
tribunal de primera instanci de Rabat, para responder a las graves acusaciones
de terrorismo por unos hechos que se remontan a 2013. Las autoridades le acusan
de “apoyo material”, “apología del
terrorismo” e “incitación a cometer actos terroristas”, unos hechos por lo que
pueden condenarle hasta 30 años de
cárcel.
Alí Anouzla estuvo detenido
provisionalmente durante cinco semanas y después quedó en libertad con fianza
el 25 de octubre de 2013, pendiente de juicio.
« Tiene que cesar la conjura judicial que ha montado la justicia marroquí contra Alí
Anouzla, ha dicho Yasmine Kacha, directora de la oficina de Reporteros sin
Fronteras en Túnez. RSF pide el
sobreseimiento de los cargos sin fundamento que pesan sobre el periodista,
declarado por RSF héroe de la información en 2014. La instrumentalización de
la ley antiterrorista para perseguir a periodistas es contraria a la
Constitución marroquí y a los compromisos internacionales del país en materia
de protección del derecho a informar”.
Las utoridades marroquíes acusan a Alí
Anouzla de publicar en septiembre de 2013, en Lakome, la publicación que dirigía, un artículo que enlazaba con
otro del diario español El País,
sobre un presunto vídeo de Al Qaeda en el Maghreb islámico. Según las
informaciones que tiene RSF serían otras revelaciones publicadas en el
periódico las que habrían crispado a las autoridades marroquíes, y provocado la
persecución y encarcelamiento del director.
Marruecos se encuentra en el puesto 133 de
la Clasificación mundial de la libertad de prensa elaborada por RSF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario