![]() |
Anuncio de la proyección en Sundance |
« Marianne &
Leonard: Words of Love » es el título de un documental realizado por Nick Broomfield y presentado en
el último Festival de Cine Independiente de Sundance.
En el primer tráiler difundido se escucha a Leonard
Cohen hablar de su relación con Marianne Ihlen, la mujer de la que se enamoró
en la isla griega de Hydra y con la que vivió una gran historia de amor que
inspiró las canciones “So long, Marianne”, “Hey”, “That's No Way to Say Goodbye” y
“Bird on Wire”: “Cuando uno conoce el amor, cuando le satisface plenamente y es
recíproco, entonces uno está bien”, dice.
El encuentro entre el judío canadiense y la noruega
Marianne se produjo en 1960. Ella estaba casada y tenía un hijo. Su marido
acababa de dejarla y tras un regreso a Oslo decidió regresar a Hydra, para
vivir durante varios años con su hijo y con Cohen en la casa que el músico
alquiló. Después llegaron los primeros éxitos del artista -que quienes les
conocieron dicen que « envenenaron su relación »- el intento de vivir
« una vida de ensueño » en una comunidad de artistas, y la
separación. Marianne se marchó definitivamente a Oslo y nunca regresó.
En su primer álbum, « Songs of Leonard
Cohen », editado en 1967, aparece la canción “So Long, Marianne”: “Te marchaste
cuando te dije que era curioso, nunca me he tenido por valiente”. En la portada
del segundo álbum, “Songs for a Room”, Marianne aparece en una foro en blanco y
negro envuelta en una toalla.
En 1972, durante un concierto en Jerusalén, Leonard
Cohen se puso a llorar en el escenario cuando cantaba « So long,
Marianne » y acabó contagiando a sus músicos, que lloraron también.
Tuvieron que salir de la escena para calmarse; Cohen regresó solo y
anunció : « Estamos demasiado conmocionados para continuar. Gracias y
buenas noches”.
En el documental se habla
del fallecimiento de Marianne, en julio de 2016, como consecuencia de una
prolongada leucemia, y de la desgarradora carta que le escribió Leonard
Cohen : « Mi muy querida Marianne, estoy justo detrás de ti, lo
bastante cerca como para cogerte de la mano ». Cohen murió cuatro meses más tarde, el 7 de
noviembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario