![]() |
Detención de Assange |
Sobreseída en 2017 la
investigación por « violación » del fundador de Wikileaks, la
justicia sueca ha decidido ahora reabrir el caso.
Tras su detención el pasado
11 de abril de 2019, Julian Assange, condenado a cincuenta semanas de detención
por no respetar las condiciones de la libertad con fianza al refugiarse en 2012
en la embajada de Ecuador en Londres, e internado en la cárcel de alta
seguridad de Belmarsh, finalmente va a tener que responder de las sospechas de
abusos sexuales de dos mujeres en el verano de 2010.
Por lo visto, de las cuatro
investigaciones abiertas en Suecia tres prescribieron, pero se mantiene la
cuarta por “violación de menor gravedad” que no prescribe hasta 2020: a pesar
de que inicialmente se trató de una relación consentida, la querellante acusa a
Assange de haberla penetrado sin preservativo mientras dormía.
Esto significa que en breve
se volverá a dictar una orden de arresto europea contra Julian Assange, que ya
tiene una demanda de extradición de Estados Unidos.
Para el abogado sueco de
Assange, Per Erik Samuelson, la justicia sueca hace el ridículo relanzando una
investigación de hace diez años. Aunque
el número 2 de Wikileaks, el periodista islandés Kristinn Hrafnsson, considera
que “hay una presión política considerable” y lo que Assange podría hacer “es
disculparse” para que el caso se cierre definitivamente.
Assange, por su parte, ha
dicho estar dispuesto a cooperar con la justicia sueca “siempre que se le garantice
que no será extraditado a Estados Unidos”.
·
No hay comentarios:
Publicar un comentario