![]() |
Julian Assange detenido el 11 abril 2019 |
En el momento en que este 2 de mayo de 2019 Julian Assange –fundador de
Wikileaks e interno desde ayer de la cárcel de alta seguridad británica, donde
tiene que cumplir 50 semanas de detención por violar la libertad condicional
cuando hace siete años se refugió en la embajada de Ecuador en Londres- va a
asistir por videoconferencia a su juicio de extradición a Estados Unidos, donde
le esperan para juzgarle por “asociación de malhechores con vistas a una
piratería informática”, Chelsea Manning (antes Bradley), el analista del
ejército estadounidense que en 2010 filtró a Wikileaks cientos de miles de
documentos del Pentágono y cables diplomáticos, condenada en 2013 por un
tribunal militar a 35 años de cárcel e indultada tras pasar siete años detenida
por Barak Obama en los últimos días de su mandato presidencial, ingresó de
nuevo en la una cárcel de Alexandria (Virginia) el pasado 8 de marzo, por
negarse a declarar contra Assange ante un gran jurado, invocando la
Constitución.
Según el juez, Manning, que tiene 31 años, no saldrá de la cárcel hasta que no acepte
prestar testimonio ante ese gran jurado, que solo espera escucharla para
finalizar su investigación sobre Assange y disolverse, ya que fue creado con el
único fin de juzgar al australiano que difundió en los medios de todo el
planeta los documentos que salieron de los archivos secretos del ejército y la administración
de Estados Unidos: más de 500.000 clasificados sobre las guerras de Afganistán
e Irak, denunciando las incontables víctimas civiles y la tortura ejercida
sobre los prisioneros, y alrededor de un cuarto de millón de cables
diplomáticos procedentes del Departamento de Estado.
Entre las muchísimas revelaciones proporcionadas por Wikileaks recordemos
especialmente el vídeo titulado “Collateral Murder”, que mostraba a un grupo de
civiles iraquíes y dos fotógrafos de la agencia Reuters abatidos en 2007, en
Bagdad, por un helicóptero Apache del ejército estadounidense.
Desde que salió en libertad, Chelsea Manning “se ganaba la vida dando
conferencias, en las que hablaba de militarización e inteligencia artificial,
vigilancia y derechos de los presos y las personas trans… En 2018 se presentó a la primaria demócrata en Maryland para
las elecciones al Senado, consiguiendo un segundo puesto tras el favorito, Ben
Cardin” (Amaelle Guiton, Libération). En caso de que finalmente Julian Assange
comparezca ante un jurado estadounidense, sus abogados tienen intención de usar a Chelsea Manning, con su
consentimiento, como “testigo de
descargo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario