![]() |
Entrada al Museo de la Estatua de la Libertad |
Símbolo de
Estados Unidos, la “Libertad iluminando
el mundo”, más conocida como la Estatua de la Libertad, una escultura
gigantesca ideada por Gustave Eiffel (el
mismo ingeniero que diseñó la Torre que
lleva su nombre) y realizada por el escultor Frédéric-Auguste Bartholdi, regalada
por el estado francés en 1876 para celebrar el centenario de la independencia
de la Unión, que recibe cuatro millones y medio de visitantes anuales, cuenta
con su propio museo desde el 18 de mayo de 2019.
Se trata de una
construcción futurista de 2.500 metros cuadrados, iniciada en 2016 al oeste de
Liberty Island, a pocos pasos de la estatua, en la desembocadura del río
Hudson y cerca de Ellis Island, a la que
se llega en ferry desde Manhattan. Rodeado de plantas, lo mismo que la gran terraza que lo cubre, desde los altos
del Museo puede contemplarse toda la bahía de Nueva York.
El museo exhibe
objetos, entre ellos una réplica del rostro de la Estatua de la Libertad y la
antorcha auténtica firmada por Bartholdi (la que exhibe la estatua es una copia
de 2985), y sobre todo fotografías y
películas sobre la historia del monumento, desde su construcción en 1871 hasta
su transformación en emblema para los millones de migrantes que llegaban por
barco, ya que era lo primero veían de Estados Unidos después de largas
travesías del océano Atlántico. El visitante podrá también interactuar
eligiendo entre 60 posibilidades los valores que representa la estatua, de la
religión a la democracia pasando naturalmente por la libertad.
Una curiosidad histórica: ninguna mujer,
ni ningún negro, fueron invitados a la inauguración de la Estatua el 28 de
octubre de 1886.
No hay comentarios:
Publicar un comentario