![]() |
Cuartel general, imagen Wikipedia |
The
Investigatory Powers Tribunal (IPT, único órgano judicial independiente del
gobierno británico que, en el Reino Unido, admite las denuncias relativas a la
vigilancia ejercida por los poderes públicos y los servicios de inteligencia),
acaba de considerar violación de los derechos humanos la vigilancia masiva
llevada a cabo desde 2007 por la agencia estadounidense de inteligencia, NSA, y
su homóloga inglesa, GCHQ, según la información publicada por el diario
británico The Guardian y reproducida en la página digital Korben de información
tecnológica.
En
un comunicado, el tribunal ha considerado, al estudiar la denuncia presentada
por distintas asociaciones de defensa del ciudadano, que la demanda, recepción,
almacenamiento y envío de comunicaciones privadas de residentes en el país,
desde el GCHQ (literalmente Cuartel general de Comunicaciones del Gobierno) a
la NSA (Agencia Nacional de Seguridad), son actuaciones contrarias a los
artículos 8 y 10 de la Convención Europea de Derechos Humanos, relativos al
derecho a la vida privada el primero, y a la libertad de expresión el segundo.
La sentencia se refiere a las escuchas efectuadas hasta el 31 de diciembre de
2014.
“Aunque
puede que en el fondo no cambie gran cosa –escribe Korben- se trata de una gran
victoria en materia de protección de los ciudadanos. Las agencias de
inteligencia, como el GCHQ y la NSA, se consideran por encima de la ley,
incluso en lo que se refiere a los derechos humanos, pero el tribunal inglés
acaba de recordarles que están equivocadas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario