![]() |
Daphne Caruana Galizia, asesinada en 2017 en Malta |
El taxista
Melvin Theuma, considerado por la policía sospechoso de participar en 2017 en el
asesinato de la periodista de investigación Daphne Caruana Galizia, ha
intentado suicidarse el pasado martes, 21 de julio de 2020, según las declaraciones
del director de la policía de Malta, Angelo Gafa: "Todo hace suponer que las heridas que presenta Theuma se las ha causado
él mismo. No hay indicios de que se haya defendido, nada indica que se haya
producido algún tipo de lucha ». Theuma tenía que declarar pocas horas después
ante el tribunal de La Valette que se encarga del caso Caruana Galizia.
Melvin
Theuma , quien se encuentra en estado crítico tras ser operado de heridas de
arma blanca en la garganta y el abdomen, testigo clave en el proceso abierto
por el asesinato de la periodista, fue detenido en noviembre de 2019 en un asunto
de blanqueo de dinero, y en aquella ocasión declaró estar implicado en el
asesinato como intermediario entre el empresario Jorge Fenech y los tres
hombres que llevaron a cabo el atentado y que se encuentran detenidos.
Indultado
por el presidente de Malta, George Vella, a cambio de su promesa de colaborar
con la policía en el esclarecimiento del asesinato, denunció al empresario
millonario Jorge Fenech, detenido en noviembre de 2019. En los últimos meses, Melvin
Theuma, quien en su calidad de testigo contaba con protección policial las 24
horas, había manifestado muchas veces
que vivía con miedo. “Mi vida acabó el 16 de octubre de 2017 a las 15 horas”,
dijo en una de sus declaraciones al magistrado que le interrogaba, refiriéndose
a la fecha y el momento del asesinato de Daphne Caruaba Galizia.
Daphne Caruana Galizia, periodista de
investigación que en el momento de ser asesinada se encontraba trabajando sobre
los “papeles de Panamá”, falleció el 16 de octubre 2017, a los 53 años, cuando
explotó el vehículo que había alquilado en una calle de La Valetta, capital de
la isla. Temida y detestada por muchos políticos malteses, la periodista dedicó
buena parte de su vida profesional a denunciar la corrupción en la isla. Sus
acusaciones, directas, le habían granjeado muchas enemistades de políticos de
todos los sectores.
Entre
otras cosas denunció que en 2013, el
gobierno laborista maltés, « había puesto en marcha un programa de venta
de pasaportes calcado de los que
entonces funcionaban en varios países caribeños », según publicó años más
tarde el diario francés Le Monde, confirmando que esa información “estaba
ampliamente fundamentada”. A cambio de
un millón de euros, era posible conseguir uno de aquellos “pasaportes dorados”,
con la única condición de residir en Malta durante un año, lo que permitía no
solo disfrutar de la fiscalidad de un “paraíso” sino también tener acceso
directo a los restantes países de la Unión Europea. Como ejemplo, el caso del
multimillonario Arkady Yurievich Volozh,
propietario de Yandex, el Google ruso, quien en 2016 « compró pasaportes
para toda su familia, padres e hijos incluidos » desde un domicilio en la
isla que nadie ocupó nunca.
La
detención del empresario Fenech tuvo como consecuencia la dimisión del ministro
maltés de Turismo, Konrad Mizzi, y de Keith Schembri, entonces jefe del gabinete del Primer Ministro Joseph
Muscat. A pesar de que Fenech le acusó de ser el “auténtico autor intelectual”
del asesinato de la periodista –quien entre otras cosas reveló que la sociedad
17 Black, con sede en Dubai, había pagado dos millones de euros a Schembri y
Mizzi por servicios “no precisados”- Schembri
quedó en libertad tras ser interrogado.
Posteriormente,
el consorcio internacional de 45 periodistas de 18 países que colaboran en el Daphne
Project, continuando con el trabajo de Daphne Caruana Galizia e investigando su
asesinato, reveló que la empresa 17 Black pertenece a Jorge Fenech.
El asesinato
de Daphne Caruana Galizia provocó un autentico seísmo político en la isla hasta
el punto de que, en enero de 2020, dimitió el jefe del gobierno, Muscat,
acusado por los medios de comunicación y la opinión pública de interferir en la
investigación del asesinato y proteger a sus colaboradores cercanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario