![]() |
Yuri Dmitriev |
Considerado culpable de « violencia
sexual » con su hija adoptiva, un tribunal de Petrozavodsk, capital de la
república de Carelia (región rusa fronteriza con Finlandia), ha condenado este
22 de julio de 2020 al historiador ruso Yuri Dmitriev, de 64 años, conocido
como « el investigador del Gulag », a tres años y medio de campo de
reeducación, en una sentencia que todos los analistas internacionales denuncian
como “un intento de salvar la cara de una justicia encarnizada” –ya que en
casos similares la condena nunca ha bajado de quince años, como había pedido la
fiscalía- y que sus defensores han venido
denunciando como un “montaje político” de principio a fin.
Yuri Dmitriev, quien ha cumplido más de tres años de prisión
preventiva, podría quedar en libertad el próximo mes de noviembre, ya que según
su abogado le queda por cumplir “menos de tres meses y medio”. Si bien la
condena ha sido « inesperadamente reducida », quienes apoyan a
Dmitriev consideran que es muy grave porque a partir de ahora lleva colgada la
etiqueta de pederasta y lo más probable es que no pueda ver a su hija adoptiva
durante muchos años.
Desde 2016 Yuri Dmitriev se encontraba en el punto de mira
del poder por sus investigaciones en los archivos, y sus pesquisas en los
bosques de Carelia, para recuperar la memoria de la represión y las purgas
estalinistas, especialmente centradas en Sandarmork, un bosque donde entre 1937
y 1938 fusilaron a más de 9.000 personas que fueron enterradas en fosas comunes,
en las orillas del lago Onega.
Director de la delegación local de la ONG
Memorial, Yuri Dmitriev –detenido por primera vez en 2016 acusado de grabar “imágenes
pornográficas” de su hija adoptiva, y puesto en libertad en 2018- lleva desde
1990 trabajando en los archivos con el objetivo de poner nombre a todos y cada
uno de los represaliados –tiene ya una lista con 40.000 nombres-, así como a
todos los verdugos, y colaborando con sus propias manos en las excavaciones para
exhumar los cuerpos enterrados en fosas comunes. Un trabajo que, evidentemente,
va a contracorriente del discurso oficial de la Rusia de Vladimir Putin, empeñado
ahora en la rehabilitación del período soviético.
No hay comentarios:
Publicar un comentario