![]() |
Harvey Weistein en el tribunal |
La fiscalía del estado de Nueva York ha anunciado, el
martes 30 de junio de 2020, un acuerdo entre los abogados del ex productor
cinematográfico Harvey Weinstein y su compañía Miramax, y los de algunas de las
mujeres que le denunciaron por acoso y agresión sexual, que establece una
indemnización de 19 millones de dólares, informa el digital de France Télévisions.
De aceptarse,
el acuerdo –que aún tienen que validar dos jueces- pondrá fin a la denuncia
colectiva ante la justicia federal de Harvey Weisntein, quien en la actualidad
se encuentra cumpliendo una condena de 23 años de cárcel, así como a la
denuncia presentada en febrero de 2018 por la fiscalía de Nueva York por “exigir
favores sexuales a algunas de sus empleadas”.
Douglas Wigdor y Kevin Mintzer, dos abogados que
representan a seis de las presuntas víctimas del ex productor de Hollywood, han
denunciado el acuerdo como « profundamente injusto ». Consideran que,si
se acepta, Harvey Weisntein no tiene que
asumir ninguna responsabilidad por sus actos y que otras víctimas que
quisieran denunciarlo después no podrán hacerlo.
El pasado 11 de marzo de
2020, Harvey Weinstein fue condenado a 23 años de cárcel por agresión sexual en
2006 de la ex ayudante de producción Mimi Haleyi, y violación en 2013 de
la joven actriz Jessica Mann. El jurado le declaró en cambio no culpable
de la violación de la actriz Annabella Sciorra, lo que habría
supuesto la consideración de “depredador sexual” y la condena a cadena perpetua.
Las primeras acusaciones
contra el magnate hollywoodiense dieron origen al movimiento feminista #MeToo del que, según sus abogados, Weinstein “es
una víctima”. “La sentencia –declaró la abogada Donna Rotunno- es obscena y
odiosa. Algunos asesinos saldrán de la cárcel antes que Weinstein La pena que
le han impuesto demuestra el poder que tienen sobre la justicia algunos
movimientos y la opinión pública”.
Del centenar de
denuncias de actrices, aspirantes a serlo y ex empleadas de la
productora Miramax que acusaron de abusos y agresiones al ex productor -de 67
años, que camina con andador y ha sido una de las primeras víctimas del Covid-19
en Estados Unidos-, los jueces solamente han considerado dos.
Harvey Weinstein, uno de los productores de Hollywood
con mayor influencia durante décadas, comenzó su carrera en los años de 1970 como
productor de conciertos en la ciudad fronteriza con Canadá de Buffalo. En 1979
creó, con su hermano Robert, la productora cinematográfica Miramax, que ente
otros lanzó a los realizadores Steven Soderbergh y Quentin Tarantino, y se
convirtió en la número uno del cine independiente de Estados Unidos. Entonces,
Harvey Weisntein era uno de los hombres más poderosos de la industria del cine y
llegó a contar más de 300 nominaciones a los premios Oscar.
En 2000, varios periodistas que investigaban la
conducta privada de Weinstein tuvieron que renunciar a escribir sobre el
asunto, por falta de testimonios y por presiones del entorno. Fue en octubre de
2017 cuando varias de las víctimas del productor aceptaron hablar en dos
investigaciones periodísticas que publicaron el diario New York Times y el
semanario New Yorker. En total, más de 80 mujeres –conocidas y anónimas-
acusaron a Weinstein de acoso sexual, agresión sexual y violación. Entre las
que testimoniaron a cara descubierta, Rose McGowan –actriz, cantante y
realizadora italoamericana-, quien declaró haber sido violada por Harvey Weisntein
y haber recibido 100.000 dólares por su silencio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario