![]() |
Laurent Joffrin |
Laurent Joffrin, actual director de
la redacción del diario francés “Libération”, y anteriormente del “Nouvel
Observateur” ha anunciado el 16 de julio de 2020 que abandona el periodismo
para crear un movimiento de izquierda que tendrá como objetivo “reinventar la
social democracia”.
En el empeño de reinventar una
socialdemocracia más ecologista sin renegar del pasado, le acompañan
intelectuales, artistas, empresarios y sindicalistas, que hacen un llamamiento
a “crear un nuevo movimiento que englobe y sobrepase las formaciones de la
izquierda histórica, y entre ellas el Partido Socialista”.
Laurent Joffrin (nacido Laurent
Mouchard), de 68 años, director del semanario “Le Nouvel Observateur” entre
2011 y 2014, y director del diario Libération” desde julio de 2014 hasta ayer
mismo, socialista muy próximo al anterior presidente francés François Hollande,
no ha querido que el manifiesto inicial apareciera firmado por políticos, “porqu
estaría condenado al fracaso”, ha manifestado que esta iniciativa es una forma
de “comprometerse” más que hasta ahora, “sin ser candidato”: “Es necesario que
la antigua izquierda reformista se reinvente, sea más fuerte. Después habrá que
encontrar los caminos de la unidad. Lo que fundamos es una asociación, no tiene
función electoralista. Una vez que funcione la asociación será el momento de
llamar a fundar un partido”.
Una asociación y después un partido que deberá « reunir en torno a
él a la juventud apasionada en su compromiso con el planeta, las mujeres y los hombres que quieren que su
combate por la justicia encuentre una salida global a través de una convergencia
de valores, los militantes de asociaciones y sindicalistas que saben que la
política es una salida necesaria y emprendedores preocupados por el futuro del
planeta y la cohesión nacional (…) una fuerza central que sitúe a la ecología
en el centro de la acción pública, que dé al Estado su función para reorganizar
la economía, que haga de la solidaridad un imperativo categórico”.
Joffrin, una de las plumas con más
poder de la prensa francesa, no es el único que en Francia sueña con la “unión
de la izquierda” para 2022, fecha en que termina el quinquenio presidencial de
Emmanuel Macron y se celebrarán elecciones.
Los primeros comentaristas de la
noticia dan por seguro que en la aventura política contará con el apoyo de
Hollande y sus amigos, lo que –escribe Cécile Amar en “L’Obs” (la última
versión de lo que fue “Le Nouvel Observateur”, que se ha ido encogiendo al
mismo ritmo que su cabecera)- “un viejo amigo llama ‘el lobby de Julie Gayet”, del
nombre de la actriz actual compañera sentimental del ex presidente Hollande.
No hay comentarios:
Publicar un comentario