![]() |
Johnnt Mandel |
Un buen número de compositores, músicos
e intérpretes han muerto durante estos meses del invierno-primavera 2020,
mientras la humanidad permanecía confinada y aterrorizada por la presencia del
Covid-19. Aunque no sirva en modo alguno de consuelo, hay que precisar que la
mayor parte habían alcanzado una edad más que provecta y también que el maldito
virus es completamente ajeno a su muerte (ejemplo más cercano, Luis Eduardo
Aute, su desaparición tiene que ver con las consecuencias de un ictus sufrido
hace tres años).
El confinamiento, el nuestro, ha hecho
que muchas de esas muertes hayan pasado desapercibidas; nos daremos cuenta más
tarde, cuando la nueva normalidad se parezca más a la antigua y les echemos en
falta.
Pero sí nos hemos enterado de algunos de esos fallecimientos de
celebridades del panorama musical. Es el caso de Johnny Mandel, compositor de
94 años cuya muerte –el 29 de junio de 2020- ha anunciado la edición digital de la revista
estadounidense Variety mediante la reproducción del post en Facebook de otro músico,
su amigo Michael Feinstein: "El mundo no volverá a ser el mismo sin
su humor, su espíritu y su visión irónica de la vida y de la condición humana.
Era realmente incomparable y nadie
escribirá y arreglará como él lo hacía ».
Johnny Mandel, músico, compositor y arreglista,
en 1966 recibió un Oscar y un Grammy por la canción « The Shadow of Your
Smile » (La sombra de tu sonrisa), tema central que interpreta un coro en la pelicula « El caballero de los sables »
(The Sandpiper) de Vincente Minelli, con Elizabeth Taylor y Richard Burton en
los papeles protagonistas.
« La sombra de tu sonrisa »,
un « bailable » típico de aquella época de mediados de los ’60 con letra
escrita por Paul Francis Webster, ha conocido después infinidad de versiones,
entre ellas la magnífica interpretación de Marvin Gaye –convertida en un
standard del jazz- o la del crooner Tony Benett, premiada con un Grammy
Johnny Mandel fue el autor de infinidad
de otras músicas para el cine que acabaron siendo grandes éxitos, como la
canción « Suicide is Painless », interpretada a los teclados por el
pianista Ahmad Jamal y cantada por el actor Ken Prymus en la película de 1970 “M.A.S.H.”, de Robert Altman. El mismo tema, en versión
instrumental, acompañó en 1972 la serie derivada de la película.
Otros éxitos de Johnny Mandel fueron « A
Time for Love », perteneciente a la banda sonora de la película de 1966 “Un
sueño americano”, de Robert Gist, que fue nominada para el Oscar a la mejor
canción; “Emily”, tema de la película “Los juegos del amor y la guerra”,
realizada por Arthur Hiller en 1964, que también ha sido objeto de numerosas
versiones de figuras del jazz, entre las que destaca la del pianista Bill
Evans.
Johnny Mandel trabajó con los mejores
intérpretes del siglo XX, tales como Count Basie, Stan Getz, Chet Baker, Frank
Sinatra, Anita O’Day, Shirley Horn y Barbra Streissand entre otros. La cantante
y pianista Shirley Horn versionó en 1989 « Close Enough for Love »,
escrita por Johnny Mandel y Paul Williams para la película de 1979 « Agatha », de Michael Apted, interpretada
por Dustin Hoffmann y Vanessa Redgrave.
Nacido en
Nueva York en 1925, Johnny Mandel se inició con el piano para dedicarse después
a la trompeta y el trombón. Sus primeros trabajos como profesional datan de
finales de la década de 1930.
No hay comentarios:
Publicar un comentario