![]() |
Cartel pidiendo la libertad de Wang Quanzhang |
Un tribunal de Tianjin, en el norte de
China a un centenar de kilómetros de la capital, ha condenado este lunes 28 de
enero de 2019 a cuatro años y medio de cárcel por « subversión del
estado » al abogado y defensor de los derechos humanos Wang Quanzhang, de
42 años. La condena lleva aparejada la
pérdida de sus derechos políticos durante cinco años.
Wang Quanzhang se hizo popular cuando a principios
de los años 2000, siendo todavía estudiante de derecho, prestó asistencia
jurídica a varios miembros del movimiento religioso Falun Gong, perseguidos por
la justicia de la República Popular. También ha defendido en los tribunales a campesinos desposeídos de sus tierras.
El abogado fue detenido en agosto de
2015, tras permanecer escondido un mes para escapar a la amplia operación de detenciones de
defensores de los derechos humanos, iniciada el día 7 de julio por las
autoridades en todo el país. En situación de « residencia vigilada en un
lugar designado », un eufemismo jurídico que esconde las desapariciones
forzadas que lleva a cabo la policía política china. Inculpado en 2016, desde
entonces ha permanecido detenido en secreto.
Hace tres años, el 18 de enero de
2016, abogados, jueces y juristas de
distintos países europeos y organizaciones internacionales escribieron al
presidente chino, Xi Jinping, manifestándole su preocupación por el movimiento
represivo, sin precedente en el país, que se había puesto en marcha para
perseguir a los abogados defensores de los derechos humanos. “Desde el 9 de
julio de 2015 –decían en su carta- cientos de abogados, colaboradores de
gabinetes de abogados y sus familias, se ven sometidos a intimidaciones,
interrogatorios, detenciones provisionales, condenas abusivas y desapariciones
forzadas ».
Entonces, los firmantes mencionaban el
caso de las desapariciones forzosas, en la noche del 9 de julio de 2015, de los
abogados Wang Y, Bao Longjun, y el hijo de éste último de 16 años; así como el
de Li Chunfu, en aquel momento recién liberado tras permanecer 500 días
detenido en secreto, con graves secuelas psicológicas y físicas debidas a que
estuvo sometido a un tratamiento contra la hipertensión que no necesitaba.
Hace cuatro días, el 24 de enero de 2019,
, el diario francés Le Monde publicó una tribuna titulada “Acabemos con la
persecución de los abogados chinos, firmada por una treintena de conocidos
juristas, en la que se recuerda que a varios de los abogados detenidos, e
incomunicados en espera de juicio en China,
se les niega la elección de abogado,
y que a algunos se les sigue sometiendo a tratamientos médicos
innecesarios, como en su día ocurrió con Li Chunfu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario