![]() |
Cartel del corto "Detainment" |
Los padres de
un niño de dos años que, en 1993, fue torturado hasta la muerte por dos menores,
han pedido que se retire de las nominaciones a los Oscars un cortometraje sobre
aquel suceso.
Jon Venables y Robert Thompson, ambos de
10 años en 1993, secuestrar en un supermercado de Liverpool al pequeño James
Bulger; después le torturaron y le mataron. El cuerpo del niño apareció dos
días después junto a una vía férrea. Los autores fueron identificados gracias a
la cámara de videovigilancia del supermercado, que los mostraba saliendo del
local, y pese a su edad les condenaron por asesinato. En 2001 salieron en
libertad condicional, con nombres falsos, para evitar que fueran reconocidos.
Ahora, el realizador irlandés Vincent Lambe ha
realizado una película de 30 minutos ttulada “Detainment” (Detención
preventiva), seleccionada para competir
en los Oscars en la categoría de “mejor cortometraje real”, presentada como “una
historia real basada en las transcripciones de entrevistas de los asesinos con
la policía y grabaciones”. Al conocer la
situación, los padres de la víctima –Denise Fergus y Ralph Bulger, que no
fueron consultados y por tanto no han autorizado la producción- han pedido al realizador y a la Academia que
la retiren de la competición, y que no se estrene.
El realizador ya pidió excusas, en
diciembre de 2018, y se ofreció a entregar a la familia de James Bulger los
beneficios obtenidos con la recaudación en taquilla; en cuanto a la Academia,
no ha reaccionado en ningún sentido. Una petición en Change.org, iniciada por
una tal Lisa Young y pidiendo la retirada del corto de la competición, lleva
recogidas 112.000 firmas.
Por lo que respecta a Jon Venables, uno de los
autores que ahora tiene 25 años, ha sido condenado en dos ocasiones –en 2010 y
2018- por posesión de pornografía infantil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario