![]() |
Aethur Brand con las piedras devueltas |
Arthur Brand, un
experto holandés en encontrar obras de arte desaparecidas, conocido como “el
Indiana Jones del mundo del arte”, ha entregado en la embajada española en Londres
dos piedras grabadas que tienen al menos mil años y un valor inestimable, y
fueron robadas hace quince años en una antigua iglesia española. Las piedras,
que pesan 50 kilos, han sido localizadas localizadas en el jardín de un aristócrata
inglés, informa Culturebox, el
digital diario cultural del canal internacional France 24.
La restitución es el final de una
« larga caza al tesoro digna de una novela policíaca”, que comenzó en
2010. Las piedras, una de las cuales
representa a San Juan Evangelista, se
las llevaron en 2004 “ladrones profesionales” de la iglesia probablemente
visigótica de Sata María de Lara, cerca de Burgos, declarada monumento nacional
en 1929. A finales de 2018 fueron encontradas, recubiertas de lodo y hojarasca,
en un jardín al norte de Londres, propiedad de una familia aristocrática, que
ignoraba su origen.
“Encontrarlas en un jardín, tras ocho años
de búsqueda, es simplemente increíble”, ha declarado a la Agencia France-Presse el cazador de tesoros Arthur Brand, quien
también ha explicado que ha faltado poco
para que las obras de arte “terminaran
en un riachuelo londinense, ya que los propietarios querían deshacerse de ellas
al saber que eran robadas”. Al parecer, las piedras fueron llevadas a Londres
por u marchante francés, que las vendió como ornamentos para jardín al precio
de 55.000 euros cada una.
Arthur Brand adquirió renombre mundial
en 2015 cuando devolvió al estado alemán dos caballos en bronce, realizados por
el escultor oficial del III Reich Josef Thorak, que Hitler colocó a la entrada
de su cancillería y que desaparecieron tras la caída del Muro de Berlín. Un año
más tarde, ayudó a que Holanda recuperara cinco cuados de pintores flamencos de
los siglos XVII y XVIII, robados por una
organización delictiva ucraniana. Y en noviembre pasado, un trabajo de varios
años permitió que las autoridades chipriotas recuperaran un mosaico bizantino,
perteneciente a un fresco robado en una iglesia tras la invasión turca de 1974.
No hay comentarios:
Publicar un comentario