Comedia social y fantasía “Reina
Madre” es una historia que recoge los
recuerdos de una familia de inmigrantes en Francia en los años 90, cuando no
siempre resultaba fácil sentir que habían encontrado su casa.
La directora franco-tunecina Manele Labidi (“Un diván en Túnez”) dirige
su segunda película con un reparto encabezado por una estupenda Camélia Jordana (“Las cosas que decimos, las cosas que hacemos”)
-actriz, compositora y cantante- en un
personaje que parece tallado a su medida; junto a ella Sofiane Zermani (“Sin aliento”), Damien Bonnard (“Pobres criaturas”, “Los miserables”)
y la joven Rim Monfort, de 13 años, en el papel de la adolescente Mouna.
Amel es una mujer con
temperamento, una gran estima y mucha
ambición para sus dos hijas, que asisten a una escuela católica cercana. Con
Amor, forman una pareja que se entiende muy bien. A pesar de las dificultades
económicas, no piensa abandonar el barrio donde viven de alquiler. De vuelta en Francia tras unas vacaciones, Amel y Amor
reciben una carta en la que el dueño les dice que tienen que dejar la casa porque
la necesita para su hijo.. Mientras intentan hacerse a la idea, su hija adolescente
Mouna empieza a tener visiones del
fantasma de Carlos Martel (1), a partir de una clase de historia en la que le
explican que fue un militar detuvo a loa árabes en Poitiers en el año 732.
La familia vive del
trabajo de Amor como electricista, mientras que Amel se niega a trabajar: sabe
que, sin ninguna cualificación, a lo máximo que puede aspirar es a que la
contraten como criada, algo que su orgullo se niega a admitir mientras repite
que ha crecido en una familia acomodada en Túnez. Siempre optimista, Amor se
desvive para satisfacer a su caprichosa mujer, aunque no se corta al decirle
que “se cree la reina de Inglaterra”. Mientras tanto, Mouna ha convertido a
Carlos Martel en su amigo imaginario: junto a él, le resulta más fácil intentar
encontrar su lugar en ese mundo que, en principio, no la acepta. .
La película aborda las
tensiones familiares, la identidad cultural y los efectos del exilio. La
realizadora Manele Labidi consigue encontrar un equilibrio entre la comedia, la
fantasía y el drama, tejiendo una “crónica familiar agridulce” que reflexiona
sobre la identidad híbrida y las tensiones entre pasado y presente. Profundiza en la cuestión del exilio y la inmigración,
desde el punto de vista de una adolescente, con esta especie de cuento
fantástico en el que humaniza la legendaria figura del héroe guerrero que fue
Carlos Martel.
“Reina Madre” reflexiona
sobre la violencia con que las instituciones tratan habitualmente a quienes
llegan de otros lugares: desde las
simples molestias administrativas hasta el racismo sistémico que las convierte
en víctimas del sistema. Pero no olvida mostrar el otro lado de la moneda del
personaje de Amel, una mujer que se siente rebajada cuando acepta un trabajo de
limpiadora: se niega a vestir uniforme y mueve el carrito subida en un par de
tacones, provocando la burla y las sonrisas de sus colegas. Amel, en un remedo de Carlos Martel encerrado en las páginas de
los libros de historia, se inventa un pasado que le ayude a soportar el exilio.
“En Francia –explica la realizadora Manele
Labidi- mi lugar está en juego porque
tengo una identidad árabe estigmatizada, pero en Túnez, recuerdo que soy todo
menos tunecina. Este péndulo oscila constantemente en “Reina Madre” (2). Para
Amor, llegar a Francia es un paso adelante, porque proviene de una familia de
clase trabajadora. Sin embargo, para Amel, el deseo de regresar a su tierra
natal se debe a que su clase socioeconómica ha sido degradada. Quiere regresar
a ese paraíso perdido. Desconocemos la verdad de su historia: ¿es una princesa
o, como dice su marido, «la hija de un granjero que se cree la reina de
Inglaterra»?”.
(1)Nacido en la
actual Bélgica, Carlos Martel fue un político y militar que, Duque de los
Francos y alcalde, fue de facto el
dirigente de Francia durante los reinados de los monarcas merovingios Clotaire
IV, Chilpéric II y Thierry IV: un periodo que la historia conoce como « el
principado de Charles Martel ».,
(2) “Reina Madre” estará disponible en las pantallas
madrileñas a partir del viernes 21 de noviembre de 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario