“Un film loco, 100% corrosivo pero muy ameno” (Elle)
Ganadora del Oso de Plata (Premio del Jurado) en la Berlinale de 2024, “El imperio” es una sátira de ciencia ficción sobre la lucha del bien contra el mal, ambientada en un pequeño pueblo costero del norte de Francia, donde fuerzas celestiales y demoníacas se enfrentan por el control del universo… y del alma humana
Dirigida por el francés Bruno
Dumont (“La vida de Jesús”, “La humanidad”, Gran premio del Jurado en Cannes, “Camille
Claudel”, “La Alta Sociedad”), un realizador poco conocido por aquí, considerado
hace años en Francia como “el más brillante de su generación”, y protagonizada por Anamaria Vartolomei (“El acontecimiento”), Lyna Khoudri (“La crónica francesa”), Camille Cottin (“Tres amigas”), Fabrice Luchin (“En la casa”), Bernard Pruvost (“El pequeño Quinquin), Philippe Jore (“El pequeño Quinquin”) y el
debutante Brandon Vlieghe, “El
Imperio” es una fábula fantástica, versión norteña y audaz presentanda como la “Stars Wars del Norte”, surrealista y no solo
difícil de contar, también difícil de ver.
En un
tranquilo y pintoresco pueblo de pescadores del norte de Francia por fin ocurre
algo: nace un bebé especial. El imperio galáctico se ve perturbado por el
nacimiento: unos ven al bebé como el mesías interplanetario que esperaban y
otros creen que se trata de una entidad demoniaca. Un niño único y peculiar que desata una guerra
secreta entre las fuerzas extraterrestres del bien y del mal. “Los Zeros” y “Los
Unos” se enfrentan por el control de nuestro planeta y de los humanos, que no
parecen enterarse de lo que está pasando. Y todo en un
tono de comedia caústica y cruel con ingenios espaciales, espadas laser y una extraña
lengua gutural. .
En palabras del director: “El
Imperio” (1) mezcla personajes de dos géneros cinematográficos icónicos en la
historia del cine: los superhéroes de ciencia ficción de las odiseas espaciales
de Hollywood, y los antihéroes del naturalismo propios de las crónicas sociales
del cine de autor. Los fusiona sin hacer referencia específica a una película
en particular, inspirándose en los modelos del género. La película ofrece un
relato tragicómico de la condición humana porque representa la lucha perpetua,
inútil y resbaladiza, entre ideales e inclinaciones. De esta manera, esos dos
universos cinematográficos opuestos se reúnen en una sola historia y, a través
de su confrontación sin precedentes, somos testigos del destino irresuelto de
la humanidad.”
(1) “El Imperio” llega a la
cartelera madrileña este viernes 7 de noviembre de 2025.
.

.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario