Cartel de la campaña ¿Donde está Peng Shuai? |
“Este cambio de actitud no parece indicar nada bueno”, asegura el diario francés Libération en un artículo publicado este 20 de diciembre de 2021, haciéndose eco de las primeras declaraciones públicas de la tenista china Peng Shuai, “desaparecida” desde que a principios de noviembre denunció haber sido agredida sexualmente, e incluso violada durante años, por un alto cargo del gobierno chino.
De hecho, en declaraciones al periódico de Singapur
Lianhe Zaobao, censurado en China, efectuadas durante un acontecimiento
deportivo el pasado domingo en Shanghai, Peng Shuai ha negado haber sido
víctima de agresiones sexuales: “Ante todo –ha dicho- quiero insistir en un
punto muy importante, Nunca he dicho o escrito qie alguien me hubiera agredido
sexualmente (…) Se han producido muchos malentendidos sobre un asunto de orden
privado”, asegura la tenista en la entrevista grabada con un teléfono móvil.
Antes, una
periodista china del diario nacionalista Global Times había publicado en
Twitter un vídeo de siete segundos en el que se ve a Peng Shuai conversando con
la estrella del baloncesto Yao Ming.
En un comunicado. La WTA
(World Tennis Association), entidad que gestiona el circuito femenino de tenis,
se ha manifestado este lunes “preocupada” por Peng Shuai: “Sus apariciones
(públicas) no tranquilizan las preocupaciones de la WTA en cuanto a su
bienestar y su capacidad para comunicar sin censura ni coerción”.
A principios de noviembre de
2021, en un mensaje publicado en la red social china Weibo –que enseguida
desapareció- Peng Shuai se refería a una
relación « sincera pero contrariada con el ex Primer ministro chino, Zhang
Gaoli », casado y cuarenta años mayor que ella, y mencionaba entre otras
cosas una relación sexual “forzada con Zhang antes y después de que ocupara un
alto cargo en el gobierno comunista”. Según la prensa internacional, Zhang
Gaoli fue de 2013 a 2018 uno de los siete políticos más poderosos de China.
La censura china retiró ese mensaje
y después no se volvió a ver a Peng Shuai en público durante varias semanas, lo
que generó una gran preocupación en los medios deportivos de la alta
competición, lo mismo que en la ONU y en numerosos países que reclamaban poder
verla. Mientras aumentaba la presión
internacional, la WTA anuló todos los torneos previstos en China al tiempo que
reclamaba una investigación independiente sobre la presunta violación de Peng
Shuai.
Los medios de comunicación
chinos han silenciado el asunto y los censores recorren las redes sociales para
borrar cualquier alusión al escándalo. Al mismo tiempo, la mayoría de las
ediciones digitales de los medios occidentales se encuentran bloqueadas en
China, aunque la información circula de boca a boca.
En los últimos días, varios periódicos
chinos han publicado fotografías de quien fuera campeona olímpica de dobles,
así como una captura de pantalla de un correo electrónico, que se supone es
suyo aunque no son pocas las dudas, y en
el que está escrito “todo va bien”. Igualmente, Peng Shuai tuvo hace unos días
una conversación por videoconferencia con el presidente del Comité Olímpico Internacional,
Thomas Bach, lo que no impide que WTA y numerosas personalidades del tenis
mundial continúen reclamando al gobierno chino más transparencia sobre este
caso, ciertamente confuso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario