Sinovac, la vacuna desarrollada en China |
Los trece millones de habitantes de la ciudad china de Xi’an –situada en el centro del país, a unos mil kilómetros de Pekín- se encuentran confinados en sus domicilios desde este miércoles, 22 de diciembre de 2021, debido a que las autoridades sanitarias han detectado 52 casos de Covid 19,
Eso significa que los habitantes tendrán “que
permanecer en sus domicilios salvo razón imperativa”, que solo una persona de
cada familia podrá salir a comprar “cada dos días”, que todas las empresas no
esenciales permanecerán cerradas, con las únicas excepciones de supermercados,
las tiendas de barrio y las farmacias.
Además, los habitantes de Xi’an solo podrán subir a un
tren si presentan una autorización y se ha anulado el 86% de los vuelos que
salen y llegan a la ciudad.
Desde 2020 China está
llevando a cabo la estrategia del « Covid cero », lo que significa
que hay que hacer todo lo posible para limitar al máximo los contagios, que
normalmente se limitan a unas decenas semanales, lo que según las autoridades
ha servido para encauzar la epidemia en el territorio chino. Oficialmente, en
China solo se han registrado dos muertes por Covid en más de un año.
Aparte las medidas puntuales, como la adoptada ahora
en Xi’an, China tiene casi cerradas todas sus fronteras, a los que llegan al
país se les somete a largas cuarentenas, y continuamente se realizan test masivos.
El gobierno chino tiene controlados los desplazamientos de sus mil trescientos
millones de habitantes a través de sus teléfonos móviles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario