Noeleen Heyzer, enviada de la ONU para Birmania |
La nueva enviada especial de la ONU para Birmania, la diplomática de Singapur Noeleen Heyzer ha hecho un llamamiento a la Junta militar birmana y a sus oponentes pidiendo un “alto el fuego” para empezar el año 2022. Desde el golpe de estado del pasado mes de febrero de 2021 en el país han matado a más de 1.300 civiles, según la organización no gubernamental Asociación de Asistencia a los presos políticos (AAPP).
" Profundamente preocupada » se ha manifestado en un
comunicado, este lunes 27 de diciembre de 2021, la nueva enviada especial de Naciones
Unidas para Birmania, Noeleen Heyzer, « por
la continua escalada de violencia en el estado de Kayah y en otras regiones birmanas”.
Desde el golpe de
estado del 1 de febrero, que acabó con una década de transición democrática,
Birmania está sumida en el caos, según la AAPP –que tiene comprobados “casos de
torturas y ejecuciciones extrajudiciales”- y la prensa internacional. La nueva Junta militar que
dirige el país hace oídos sordos a los esfuerzos diplomáticos desplegados por la
ONU y la Asean (Asociación de naciones del sudeste asiático).
Este
domingo, el secretario general adjunto de la ONU, Martin Griffiths, se ha
declarado « horrorizado » ante la noticia de que el viernes 24
aparecieron los cuerpos quemados, en vehículos calcinados, de al menos 35 civiles en el estado de Kayah,
en el este del país, mientras continúan desaparecidos dos trabajadores de la
ONG británica Save the Children cuyo vehículo fue atacado y quemado en el mismo
ataque criminal. Los dos trabajadores se dirigían a su pueblo para celebrar las
fiestas de fin de año.
La
organización ha suspendido después toda su actividad en el país, según ha
comunicad , Inger Ashing, dirigente de la
organización centenaria que defiende los derechos de los niños en todo el
mundo. En octubre pasado, en los combates entre fuerzas militares de la Junta y
un grupo rebelde local, un bombardeo de la Junta destruyó las oficinas de la
organización, así como decenas de viviendas, en la ciudad de Thantlang, en el
oeste.
En su comunicado, Griffiths condena los hechos, que
califica de muy graves y pide a las
autoridades “que pongan inmediatamente en marcha una investigación seria y
transparente (…) Pido a las fuerzas birmanas y a todos los grupos armados en
Birmania que adopten todas las medidas necesarias para proteger a los civiles”.
Las fotos publicadas el sábado en las redes sociales muestran dos
camiones y un coche incendiados en una carretera del cantón de Hpruso, con
cuerpos en el interior. Un responsable de las Fuerzas de Defensa del Pueblo, el
grupo rebelde que se enfrenta a los soldados de la Junta, declaró a la Agencia
France Presse haber encontrado al menos 27 cadáveres, según la información de
este martes en el diario Le Monde.
Según
el observatorio Myanmar Witness, «el 24 de diciembre los militares quemaron a 35
personas, entre ellas mujeres y niños, en el cantón de Hpruso ». Por su
parte, el portavoz de la Junta Zaw Min Tun admitió que el viernes se habían
producido enfrentamientos en la zona y que los soldados habían matado a varias
personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario