Alexei Navalny |
A Mediodía de hoy, 15 de diciembre de 2021, en la sede del Parlamento Europeo (PE) en Estrasburgo tendrá lugar la ceremonia de entrega del Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia al opositor y activista anticorrupción ruso Alexei Navalny.
Navalny, encarcelado en Rusia desde el 2 de febrero pasado,
en la colonia penitenciaria nº 2 de Pokrov, cumpliendo una condena de tres años
y medio, más otros dos años pendientes de una condena anterior, no podrá por tanto asistir a la ceremonia.
Será su hija, Daria Navalnaya, quien recibirá el Premio de manos de presidente
del PE, David Sassoli.
En octubre pasado, en el momento de decidir
conceder el premio de este año a Navalny, el propio Sassoli valoró la campaña que desde
hace años lleva a cabo contra la corrupción del régimen de Putin “que ha
ayudado a exponer abusos y movilizar a millones de personas en Rusia”, y que en
agosto de 2020 le valió ser envenenado por agentes del servicio secreto ruso y posteriormente enviado a
prisión. Con el Premio Sajarov se reconoce “su inmensa valentía personal”.
El Premio Sájarov a la Libertad de
Conciencia del Parlamento Europeo , que toma su nombre del físico y
disidente soviético Andrei Sájarov, está dotado con 50.000 euros y es entregado
cada año desde 1988 a personas, grupos y organizaciones por su contribución
extraordinaria a la defensa de los derechos humanos y las libertades
fundamentales.
Navalny estuvo
hace cuatro años en Estrasburgo para asistir a una vista en el Tribunal Europeo
de Derechos Humanos (CEDH), que le dio la razón en su denuncia del acoso
político que sufría, y sigue padeciendo, de Vladimir Putin y el régimen autoritario de
Moscú, contrario a cualquier principio democrático
Alexéi Navalny, ex abogado de 45 años, es un político de la oposición rusa, activista
anticorrupción y adversario acérrimo del presidente Putin. Saltó a las portadas
internacionales por organizar
manifestaciones contra Putin y su gobierno, presentarse a las elecciones y pedir
reformas anticorrupción. En agosto de 2020, Navalny fue envenenado por agentes
de los servicios de inteligencia rusos (antigua KGB) cuano regresaba en avión
desde Siberia, donde había participado en la campaña electoral de un político
local. Pasó meses recuperándose en un hospital de Berlín y, a su regreso a
Moscú, en enero de 2021, fue detenido en el aeropuerto.(https://periodistas-es.com/alexei-navalny-condenado-a-tres-anos-y-medio-de-carcel-149175)
A finales de marzo inició una huelga de
hambre en protesta por la falta de atención médica. En junio, un tribunal ruso
prohibió las oficinas regionales de Alexéi Navalni y su Fundación
Anticorrupción, ambas clasificadas ahora como extremistas e indeseables por las
autoridades rusas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario