Gabriel Boric, presidente de Chile |
A los 35 años, Gabriel Boric, antiguo líder estudiantil es oficialmente, desde este 19 de diciembre de 2021, el presidente más joven de la historia de Chile.
Candidato de la coalición de la izquierda, Boric ha
conseguido en la segunda vuelta de la elección presidencial el 55,87% de votos
frente al ultraderechista José Antonio Kast, líder del partido de extrema
derecha que él mismo creó y admirador de
Trump y de Bolsonaro que, sin embargo, había ganado una desganada primera
vuelta con un 27,8 por ciento de sufragios frente al poco más del 25%
conseguido por Boric.
Boric y Kast presentaron proyectos de sociedad
totalmente opuestos. El ultraconservador ha repetido incansablemente durante la
campaña que era el candidato “del orden, la justicia y la seguridad”, mientras
que el ya presidente ha abanderado un proyecto de estado-providencia, lo que
representa un giro de trescientos sesenta grados en el país que está
considerado como “el bando de pruebas del liberalismo en América Latina”.
Los votos conseguido por Boric –quien desde 2014 ha
liderado una coalición de izquierda con el Partido Comunista, proclamándose
candidato del cambio y heredero del “movimiento de 2019”, las manifestaciones
en cadena a partir de la organizada en protesta por el aumento del precio del
billete en los transportes públicos- proceden de las clases media y media alta, y
esencialmente de la capital, Santiago. En su proyecto figura una gran reforma
fiscal en la que los más ricos van a colaborar con sus impuestos a mejorar el
acceso a la sanidad y a la educación, así como a crear desde cero un
sistema estatal de jubilaciones, hoy
enteramente en manos de empresas aseguradoras privadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario