![]() |
Alexei Navalny |
Este martes 29 de diciembre de 2020, las autoridades rusas han abierto una investigación por « fraude a gran escala » contra el opositor Alexei Navalny, convaleciente en Alemania desde que en agosto pasado fue víctima de un intento de envenenamiento con el agente neurotóxico Novitchok. Navalny ha respondido que se trata de una « histeria » del Kremlin. La ley rusa castiga ese delito con hasta 10 años de cárcel.
En un comunicado, el Comité de investigación ruso ha
denunciado que Navalny es sospechopso de haber cogido para su uso personal 356
millones de rublos (cerca de cuatro millones de euros) de los donativos
recogidos por varias asociaciones sin ánimo de lucro, como el Fondo de lucha
contra la corrupción, creado por el propio Navalny, y otras cinco entidades de
defensa de los derechos humanos “que de hecho dirige”.
El Comité de investigación sostiene que Alexei Navalny
ha utilizado esa cantidad para “adquirir bienes personales y materiales, y para
pagar sus gastos, incluidas vacaciones en el extranjero”.
En su cuenta de twitter, Navalny ha escrito: “Se diría
que Putin tiene una crisis de histeria”, y después ha pedido a sus partidarios
que se rían de la investigación- “Intentan mandarme a la la cárcel porque no he
muerto”, añade, refiriéndose al presunto envenenamiento que sufrió en agosto de
2020, cuando se encontraba haciendo campaña en Siberia, y que está seguro que
fue organizado por el Kremlin.
Las autoridades rusas desmienten que eso ocurriera, a
pesar del coma que sufrió en el avión que le llevaba a Moscú y de los
resultados de tres laboratorios europeos, que afirman que fue envenenado.
Recordemos que hace una semana Navalny hizo pública la
grabación de una conversación telefónica con un supuesto miembro de la
inteligencia rusa, FSB (antigua KGB) en la que, creyendo que hablaba con un
colega, el agente explicaba que los servicios especiales habían envenenado a
Alexei Navalny. Para las autoridades rusas, dicha conversación es una
“falsificación”, aunque no se han atrevido a desmentir que el interlocutor
fuera un agente de seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario