![]() |
Bob Dylan por Xulio Formoso |
Bob Dylan, el único cantautor que ha conseguido el Premio Nobel de Lietartura (2016), acaba de vender ls propiedad de todo el catálogo de sus canciones –más de 600- a la firma Universal Music. Se trata, según la prensa especializada, de una de las transacciones más importantes de la música moderna. Aunque ninguna de las dos partes han dado a conocer la cifra pagada, el diario New York Times la ha estimado en 300 millones de dólares; menos de la mitad de los 750 millones de dólares que en 2016 Sony/ATV pagó por la mayor parte del catálogo de los Beatles.
El catálogo de
Bob Dylan incluye naturalmente sus canciones más celebres como “Blowin'
In the Wind, “The Times They are
a-Chaning”, “Like a Rolling Stone” o “Things
Have Changed”, escrita para la película “Wonder Boys”, del realizador Curtis
Hanson, con la que consiguió un Oscar y
un Globo de Oro a la mejor canción original en 2001.
El presidente de Universal,
Lucian Grainge, ha dicho que “Dylan ha compuesto una obra singular que
comprende algunas de las canciones más bellas y populares que el mundo ha
conocido (…) Brillantes y emocionantes, inspiradoras y hermosas, perspicaces y
provocadoras, sus canciones son intemporales, tanto si las escribió hace medio
siglo o ayer mismo. No es exagerado decir que su obra ha suscitado el amor y la
admiración de millones de personas en todo el mundo ».
Bob Dylan, que lleva vendidos más de 125 millones de discos en todo
el mundo, surgió en el panorama de la música folk de los años ’60 del siglo
pasado, hoy tiene 79 años y acaba de sacar su último álbum, compuesto durante
el confinamiento, « Rough and Rowdy Ways », cicuenta y ocho años
después de que apareciera el primero de sus discos. Lo mismo que sus coetáneos,
los Rolling Stones, Dylan se encontraba en plena gira cuando la llegada de la
pandemia le obligó a anularla.
Sus canciones han sido versionadas por cientos de cantantes. En los
últimos años ha iniciado la producción de su propio whisky, que se llama como
una de sus canciones más conocidas, “Heaven’s Door” (Puerta del cielo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario