![]() |
Protesta por el encarcelamiento de Zhang Zhan |
Zhang Zhan, una « periodista ciudadana » que desde febrero de 2020 estuvo informando de la epidemia de Covid-19 en Wuhan ha sido condenado, este lunes 28 de diciembre de 2020, en un tribunal de Shanghai, a cuatro años de cárcel en un juicio en el que se ha negado la entrada a los periodistas y diplomáticos extranjeros. El abogado de la joven, Ren Quanniu, ha declarado a la salida que “parecía muy abatida cuando el juez ha leído el veredicto » y que está muy preocupado por su estado psicológico-.
Zhabg Zhan, ex abogada
natural de Shanghai, viajó en febrero a Wuhan, desde donde se estaba
expandiendo la epidemia, para difundir en las redes sociales informaciones y
reportajes, entre otras cosas sobre la caótica situación en los hospitales de la
ciudad, y denunciando las violaciones de los derechos humanos..
Zhang Zhan fue detenida en mayo acusada de « provocar
alteraciones », un cargo qure se utiliza frecuentemente contra los
opositores del régimen comunista de la República Popular China y de su
presidente, Xi Jinping. El tribunal precisó que se le acusaba de difundir
informaciones falsas por Internet. Zhang Zhan inició una huelga de hambre en
junio, para protestar por su detención, y fue alimentada a la fuerza mediante un
tubo introducido en su nariz, según la versión de sus abogados. Uno de ellos, Zhang Keke, asegura que le dice
que si la condenaban pensaba llevar la huelga de hambre hasta el final : « Me
ha dicho que cree que morirá en la cárcel”.
Otros periodistas digitales, Chen Qiushi, Fang Bin y
Li Zehua, también fiueron detenidos por cubrir los acontecimientos de Wuhan.
Las cifras oficiales del autoritario
gobierno chino adjudican a Wuhan, una
ciudad de más de 11 millones de habitantes, tan sólo cerca de 4.000 muertos por
la epidemia, prácticamente la totalidad
de los fallecidos en el país, que avanzó la cantidad de 4.534 entre enero y mayo de este año. Hay que decir que el gobierno chino no es
ningún modelo de transparencia. El 31 de diciembre de 2019 Pekín comunicaba el
primer caso de transmisión de Covid-19 a la Organización Mundial de la Salud, mientras que
llevaba un mes con enfermos hospitalizados y los médicos que había comentado la
aparición de virus nuevo eran interrogados por la policía, que les acusaba de “propagar
rumores”. Uno de ello, el doctor Li Wenliang falleció a principios de febrero
tras haberse infectado en el hospital donde trabajaba.
Segú una información de la Agencia oficial Xinhua (Noticias de China), los dirigentes del partido en el poder (PCC) “se
congratularon” el viernes 25 de diciembre del “éxito realmente extraordinario
conseguido en este año”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario