![]() |
Ghada Oueiss |
Ghada Oueiss, periodista libanesa de 43 años, presentadora del canal de televisión árabe Al Jazeera, ha presentado una denuncia por pirateo y ciberacoso a Mohamed ben Salmane (MSB), príncipe heredero de Arabia Saudí y el hombre más poderoso del país, y a Mohamed ben Zayed (MBZ), príncipe heredero hijo del fundador de los Emiratos Arabes Unidos. La denuncia, que se está instruyeno en un tribunal de Florida (Estados Unidos) incluye a una veintena de cómplices de ambos mandatarios, todos supuestamente implicados en una campaña contra la periodista en las redes sociales.
« Soy una periodista a la que no van silenciar
los ataques en línea”, había escrito Ghada Ouesiss, en un artículo publicado en
julio de 2020 en el diario Washington Post, en el que contaba su sorpresa
cuando un amigo le avisó de que en Twitter habían aparecido fotos suyas en
traje de baño; las fotos procedían de su teléfono privado. Poco después, una
serie de fotomontajes la mostraban desnuda en una bañera.
Las imágenes fueron retuiteadas más de 40.000 veces, muchas de ellas acompañadas de
comentarios sexistas o insultantes, siempre en cuentas presididas por la
bandera saudí, que además en ocasiones hacían una defensa encendida de MSB.
Para la víctima de esta campaña, los ataques contra
ella se deben a la cobertura que dedicó al “caso Khashoggi” (Jamal Khashoggi, el
periodista saudí de 56 años asesinado el
2 de octubre de 2018 en la embajada de Arabia Saudí en Estambul, cuando las
cámaras de videovigilando recogieron su entrada en recinto a donde acudía para recoger algunos documentos que necesitaba para contraer
matrimonio) y sus constantes denuncias
de las actuaciones de MBS y MBZ. El canal Al Jazeera dedicó durante semanas la
mayor de sus informativos a seguir el caso del periodista asesinado, cuyo
cuerpo sigue sin aparecer. Desde entonces, todo señala al heredero del trono
saudí como autor intelectual del asesinato de Khashoggi (*).
«Ghada Oueiss- ha declarado Daniel Rashbaum, el
abogado estadounidense de la periodista libanesa, al informativo digital
TheHill- considera a todos los acusados
responsables de robo y difusión, nacional e internacional, de informaciones
personales ». La denuncia se está
tramitando en Florida porque dos de los acusados de complicidad en « actos
de distorsión”, residen en ese estado.
La acusación señala que « el ataque premeditado
tenía como objetivo destruir la reputación, la vida personal y la carrera de
Ghada Oueiss. Se trata de un encargo conjunto de los gobiernos de Arabia Saudí y Emiratos Arabes Unidos”.
“No es un simple combate personal –a escrito en
Twitter Ghada Oueiss, quien denuncia incansablemente a los dirigentes saudíes
por su política, su comportamiento general y su actuación encabezando la guerra
en Yemen- sino una batalla por todos los que no se pueden expresar contra la
injusticia”.
(*)El 18 de marzo de 2019, el diario New York Times
revelaba que el jefe del comando que asesinó a Khashoggi reclamaba “una prima
por el trabajo bien hecho”. El 28 del mismo mes, Agnés Callamard, relatora
especial de ejecuciones extrajudiciales del Consejo de Derechos Humanos de
Naciones Unidas, recomendó a Arabia Saudí que abriera un juicio público de los
acusados del asesinato del periodista, por “razones de transparencia”. El 19 de abril detuvieron en Turquía otras dos
personas acusadas de participación en el asesinato. Una de ellas se suicidó en
la cárcel el día 29 del mismo mes. El 26 de septiembre, el canal PBS (Public
Broascasting Service), una televisión pública estadounidense con sede en
Virginia que emite para todo el país, emitió el extracto de un documento en el
que, por primera vez, Mohamed ben Salmane admitía la responsabilidad en el Asesinato
del periodista Jamal Khashoggi: “Fue bajo mi dirección. Admito toda la
responsabilidad”
No hay comentarios:
Publicar un comentario