![]() |
Portada de la revista Time dedicada a Assange |
Julián Assange, australiano de 49 años, quien en 2012 se refugió en la
emabajda de Ecuador de Londres, donde permaneció durante 7 años amparado por el
presidente Correa, fue detenido en la misma embajada, en 2019, cuando tras el
cambio de gobierno, el nuevo presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, le retiró au
apoyo. Desde entonces permanece internado en Belmarsh, la cárcel londinense de
alta seguridad, en condiciones que el Relator de la ONU para la tortura, Nils
Meltzer, calificó de “peligrosas para su vida”. De ser extraditado, en Estados
Unidos podrían condenarle a hasta 175
años de cárcel.
“Su extradición sería como una pena de muerte”, declaró el pasado sábado
al diario británico Times la abogada y compañera sentimental de Assange, Stella
Moris, madre de los dos hijos nacidos durante el confinamiento en la embajada.
Moris teme que, si le extraditan, Julian
Assange intente poner fin a su vida.
Los medios de comunicación europeos que hoy avanzan la reanudación del
juicio de extradición recuerdan que, en las cuatro sesiones celebradas en el pasado
mes de febrero, Assange tuvo momentos en los que aparecía “confuso y con problemas
para mantener la atención”. Sus abogados, varios y de distintas nacionalidades,
coinciden en afirmar que se trata de un juicio “político” y que los documentos
revelados son parte del trabajo periodístico de Assange. Los abogados de
Washington insisten en que se juzga a un “espía” y un “traidor”.
Recordemos que entre los documentos revelados por Wikileaks figura el
famoso vídeo que muestra el asesinato de civiles –entre ellos dos periodistas
de la agencia Reuters- por los disparos efectuados desde un helicóptero de
combate estadounidense en Irak, en julio de 2007.
Para esta mañana estaba
convocada una manifestación, en la puerta del tribunal de Old Bauley, en la que
deberían tomar la palabra el padre de Julian Assange, John Shipton, y la
veterana creadora de moda Vivienne
Westwood, quien apoya al acusado desde hace muchos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario