![]() |
Simone Signoret con Yves Montand |
Los servicios de inteligencia franceses (RG,
Renseignements Généraux) espiaron durante cuarenta años a la pareja formada por
la actriz Simone Signoret y el actor y cantante de origen italiano Yves Montand,
como acredita « un dossier de 72 páginas que se encuentra en los archivos
de la prefectura de policía de París », y que ha desvelado el magazín « 13h15
le dimanche » del canal público France 2.
« En su interior, hay ‘notas blancas’ de los
servicios de espionaje. Se trata de hojas de papel sin encabezamiento, ni
fecha, ni referencia alguna, que repasan los compromisos políticos de la pareja”
(Simone Kaminker e Ivo Livi, según sus
documentos de identidad), una de las más célebres del cine francés. Los
servicios de inteligencia anotaban todo, e incluso se permitían dejar
constancia de lo que oensaban sobre la vida privada de ambos artistas, con
comentarios del tipo « es un ligón” o “sería una mujer fácil”.
En esas notas blancas no figuran ni el nombre ni la
firma del autor del informe, siguiendo lo que el programa de France 2 considera que es “la tradición profesional de
los servicios de inteligencia, basada en la discreción y el anonimato”. Aunque,
en el inicio de los documentos, se repite con frecuencia “inspector 88, un
sabueso policial sin duda”.
Yves Montad (1921-1991), nacido en una familia de inmigrantes
que huyó de la Italia fascista, naturalizado francés en 1929, militante del
Movimiento por la Paz y los Derechos Humanos, íntérprete de cientos de canciones
que son clásicos de la discografía francesa, y de algunas de protesta como “Le
chant des partisans” y “Le deserteur”. Entre sus interpretaciones en la
pantalla destaca la trilogía de Costa Gavras: “z”, “La confesión” y “Estado de
sitio”. Simone Signoret (1921-1985), nacida en Alemania, hija de un traductor judío
de origen polaco, viuda del realizador Yves Allegret cuando se casó con
Montand, actriz de teatro y cine y escritora (“La nostalgia ya no es lo que era”).
Entre sus interpretaciones memorables, las de las películas “Casque d’Or”, “Las
diabólicas” o “Las brujas de Salem”. Recibió el Oscar a la Mejor Actriz en 1960
por su papel en “Un lugar en la cumbre”.
La pareja Yves Montand y Simone Signoret estuvo comprometida
con muchas luchas políticas y sociales,
tanto en Francia como en el resto del mundo, como ejemplo la resistencia
española frente a la dictafura de
Franco. En las fichas del seguimiento de
la pareja queda especial constancia de su relación con el partido comunista
francés (PCF), del que los agentes consideraban que fueron “compañeros de viaje,
en los años ‘50…hasta que tomaron consciencia de la realidad del estalinismo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario