![]() |
Pancarta en apoyo del periodista Jan Kuciak y su novia |
El
tribunal de Pezinok, en el oeste de Eslovaquia, ha declarado este 3 de
septiembre de 2020 “no culpable” a Marian Kocner, el multimillonario empresario
eslovaco acusado de encargar en febrero de 2018 el asesinato del periodista de
investigación Jan Kuciak y de su novia, Martina Kusnirova. Kocner fue condenado en febrero de este año a 19 años de
cárcel en un caso de fraude, por falsificación
de billetes falsos por un valor de 69 millones de euros. Está esperando el
juicio de apelación.
“El
crimen se cometió –ha declarado la juez Ruzena Sabova que presidía el tribunal-
pero hay ninguna prueba de que Marian Kocner y Alena Zsuzsova, acusada de
complicidad, ordenaran el asesinato”.
Kocner ha sido condenado a pagar una
multa de 5.000 euros por “tenencia ilícita de armas”. En su domicilio se
encontraron 60 balas.
Un tercer acusado, Tomas
Szabóm ha sido condenado a 25 años de cárcel por conducir el vehículo en el que
huyó el asesino. En cuanto al cuarto, el ex militar Miroslav Marcek, que el 11
de abril de 2019 confesó haber llevado a cabo los asesinatos, se encuentra
cumpliendo una condena de 23 años. La
fiscalía había pedido 25 años para los cuatro acusados.
Jan Kuciak y Martina
Kusnirova, ambos de 27 años, fueron abatidos el 21 de febrero de 2018 en su
domicilio de Velka Maca, un pueblo situado a 65 kilómetros de Bratislava, en el
distrito de Galanta, “en una ejecución
de tipo mafioso”, después de que el periodista escribiera varios artículos
sobre la corrupción en el gobierno y las relaciones de Marian Kocner con varios
responsables políticos del país, así como sobre las presuntas relaciones entre
la mafia italiana y personas cercanas al primer ministro de época, el
socialdemócrata Robert Fico.
Los asesinatos provocaron una
oleada de manifestaciones sin precedentes desde la revolución de terciopelo
anticomunista de 1989 en Checoeslovaquia, que acabaron por provocar la dimisión
de Fico.
La madre de Martina, presente
en el juicio, ha manifestado a la salida que le parece increíble la sentencia y
que piensa apelar. En cuanto al padre del periodista, Josef Kuciak, ha
declarado que espera que el tribunal tenga en cuenta nuevas pruebas presentadas
por la acusación: “Solo puedo creer que al final prevalecerá la verdad”, ha
manifestado a la salida del tribunal.
Christophe Deloire, secretario general de Reporteros
sin fronteras ha escrito un tuit diciendo estar sorprendido por la sentencia:
« Una absolución es prueba de un enorme fracaso de los órganos de
investigación de la justicia. Esperábamos que Eslovaquia diera un ejemplo
positivo en la condena de los crímenes contra periodistas y en lugar de eso
estamos ante una situación de impunidad”. La ONG Transparency International ha
declarado en un comunicado que “la sentencia de hoy es sin ninguna duda un
shock para gran parte del público. Para el tribunal Supremo y las fuerzas del
orden debe ser una prioridad resolver este caso para que no se convierta en el
último clavo en el atayd de la confianza del público en la justicia de
Eslovaquia”.
La sentencia también “ha sorprendido” a la presidenta
eslovaca, Zuzana Caputová, y así lo ha manifestado en un mensaje en Facebook:
“La respeto, pero espero que la búsqueda de justicia continúe ante el Tribunal
Supremo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario