![]() |
Viena, universidad |
Los datos utilizados se analizaron entre
septiembre y noviembre de 2018. Entre las diez primeras clasificadas se
encuentran ocho ciudades europeas: Zurich, Munich, Düssekdorf, Francfurt,
Copenhague, Ginebra y Basilea.
Según la información
publicada por el diario francés Le Monde (con datos facilitados por la Agencia
France-Presse), todas las ciudades de Estados Unidos, con excepción de Nueva
York que ha subido un puesto, bajan en la clasificación. Los responsables de
Mercer lo achacan a “las relaciones
económicas y comerciales cada vez más tensas con muchos países e incluso con
sus aliados (…) este criterio es el más
importante y por eso hay una bajada generalizada en las ciudades
estadounidenses”.
En América del Sur, Montevideo, en el
lugar 78, es la mejor clasificada; Caracas ha bajado este año 48 puestos,
debido a la grave crisis política y económica que padece Venezuela.
Por lo que respecta a Asia, la
ciudad-estado Singapur es la que ofrece mejor calidad de vida, seguida de Tokio
y otras cuatro ciudades japonesas. Pekín y Nueva Deli ocupan respectivamente
los lugares 120 y 162 de la lista debido a la gran contaminación atmosférica.
Al final de la clasificación aparecen
ciudades de Africa y Oriente Medio que atraviesan graves problemas de
seguridad, y también Puerto Príncipe, en Haití. Y en última posición se
encuentra Bagdad; por delante de ella, Bangui en la República Centráfricana y
Sanaa en Yemen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario