![]() |
Brand con el Cuadro encontrado. |
Gracias al trabajo del un
experto en arte ha aparecido en Holanda el « Retrato de Dora Maar »,
un cuadro pintado por Picasso en 1938 conocido también como « Busto de
mujer (Dora Maar)”, de un valor estimado en 25 millones de euros, que fue
robado hace veinte años en un yate amarrado en el sur de Francia.
El cuadro, que formaba parte de la colección privada
de Picasso hasta su muerte, en 1973, fue robado en 1999 del yate de un jeque
saudí amarrado en el puerto de Antibes. A estas alturas, los coleccionistas y
expertos de arte pensaban que nunca reaparecería este cuadro, considerado una
obra maestra, hasta que a mediados de marzo de 2019 el experto holandés Arthur
Brand, apodado “el Indiana Jones del mundo del arte”, entregó el óleo sobre
lienzo a una compañía de seguros que, según la información de la Agecia
France-Presse, quiere guardar el anonimato.
Arthir Brand – que adquirió notoriedad en 2015 tras
encontrar en Alemania dos caballos de bronce realizados por Josef Thorak, uno
de los escultores oficiales del III Reich, que adornaban la entrada a la
Cancillería de Hitler en berlín y que desaparecieron tras la caída del muro- ha
estado siguiendo el rastro del cuadro de Picasso durante cuatro años, desde que
en 2015 supo que “un Picasso robado en un yate” se estaba usando como moneda de
cambio en transacciones ilícitas en Holanda. Brand no explica mucho más, tan
solo que una noche llamaron a su puerta y dos hombres que trabajaban para un
empresario le entregaron el cuadro “envuelto en una sábana y sacos de basura
negros”.
Según Brand, desde que fue robado en 1999 « el cuadro pasó de mano en mano y ha debido tener una docena de propietarios ». La policía francesa se había declarado incapaz de encontrarlo y había cerrado el caso. La autenticidad del “Retrato de Dora Maar” –fotógrafa y pintora francesa que fue amante y musa de Picasso entre 1935 y 1943- la han certificado un especialista de galería Pace de Nueva York y el detective británico retirado Dick Ellis, fundador de la unidad de arte y antigüedades de Scotland Yard, famoso por haber encontrado varias obras robadas, entre ellas “El Grito” de Edward Munch, que hoy dirige una agencia de consultoría en Londres.
![]() |
El cuadro de Koninck robado por los nazis |
En otro caso, el Consulado de Francia en Nueva York
anunció el 26 de marzo de 2019 que el próximo lunes hará entrega oficial a los
herederos del coleccionista francés de confesión judía Adolphe Schloss de un
cuadro del pintor holandés Salomón Koninck, robado durante la ocupación por el
ejército nazi. Se trata de un lienzo de 1639 titulado A scholar sharpening his quill (Sabio afilando su pluma), que formaba parte de una importante colección
de obras flamencas y holandesas, cuyo valor ha estimado la casa de subastas Christie’s
entre 10.000 y 15.000 euros.
Escondidos al principio de la Segunda Guerra
Mundial en el sur de Francia, 333 cuadros de Schloss fueron encontrados por los
nazis, y robados, en 1943. Varias de las obras, entre ellas esta de Konnick,
fueron enviadas al Cuarter General de Hitler en Munich. Desaparecido durante
años, en 2017 se supo que una empresaria chileno estaba intentando venderlo a
través de una casa de subastas neoyorquina. La empresaria aseguró que su padre
compro el cuadro en 1952 a Walter Andreas Hofer, encargado de las compras de
arte del militar y político nazi Hermann Göring, quien fue Comandante en Jefe de la Luftwaffe y
ministro de Aviación, ministro de Interior y Reichsmarschall,
la mayor graduación de toda la
Wehrmacht.
No hay comentarios:
Publicar un comentario