![]() |
Alaa El-Aswany |
La fiscalía militar egipcia
ha imputado al escritor Alaa El Aswany, autor de la espléndida novela « El
inmueble Yacoubian », por “insultos al presidente, las fuerzas armadas y
las instituciones judiciales”, según información facilitada por la editorial
francesa Actes Sud en un comunicado. “Las acusaciones contra Alaa El Aswany se
apoyan en sus artículos publicados en la emisora alemana Deutsche Welle Arabic, y en su última novela,
« Corrí al Nilo”, que cuenta los acontecimientos de la revolución de 2011”
(https://periodistas-es.com/el-escritor-egipcio-alaa-al-aswany-censurado-en-el-mundo-arabe-117504).
Como respuesta, desde Estados
Unidos donde reside actualmente, Alaa El Aswany reivinica “el deber del
escritor de defender los valores humanos”.
Entrevistado por France Culture acerca de los motivos
que han podido provocar esta última reacción del estamento militar egipcio,
Alaa El Aswany responde que “es una
cuestión que habría que preguntarles a ellos. Las acusaciones de que he insultado
al Presidente, etc. no son realmente acusaciones que estén previstas en la ley
egipcia. Ahora se puede acusar a cualquiera de cualquier cosa. El problema es
mi última novela y algunos artículos que nos les gustan. Hace cinco años que
tengo prohibido escribir en Egipto. Lo peligroso en este caso es que me va a
juzgar un tribunal militar”.
A la pregunta de si
actualmente recibe amenazas, Alaa El Aswany responde « prohibir totalmente
a un escritor es una manera de amenazarle. Cada vez que vuelvo a Egipto me
retienen en el aeropuerto, una hora, dos horas, para incordiar”.
Nacido en 1957, Alaa El ASwany es uno de los escritores
más célebres del mundo árabe. Su primera novela, “El inmueble Yacoubian”,
publicado en 2006, se convirtió en un fenómeno editorial de carácter
internacional. Autor de novelas, cuentos y ensayos, Alaa El Aswany -traducido a
más de treinta lenguas y merecedor de numerosos premios literarios- defiende
ardientemente los valores de la democracia en artículos publicados habitualmente
tanto en la prensa egipcia como internacional, y es uno de los miembros
fundadores del movimiento de oposición Kifaya (Basta ya).
En 2011 participó activamente en la primavera árabe,
en el movimiento que se manifestó en la Plaza Tahir, y aquellos acontecimientos
inspiraron su última novela, “Corrí al Nilo” prohibida, según su autor, en
todos los países árabes salvo Túnez, Marruecos y Líbano.
Alaa El Aswany vive ahora en Estados Unidos, donde trabaja como profesor de Literatura. El próximo 27 de abril de 2019 participará en París en un debate con otros escritores, sobre el tema « Cambiar de historias para cambiar la historia ».
No hay comentarios:
Publicar un comentario