![]() |
Paco Ubáñez |
En un
concierto celebrado el sábado 16 de marzo de 2019 en la localidad francesa de
Agde, donde en 1939 estuvo ubicado uno
de los campos de refugiados de exiliados,
el cantante Paco Ibáñez rindió un
vibrante homenaje a los republicanos españoles. El concierto era la culminación
de una semana internacional d3e conmemoración de los 80 años de la
« Retirada », el éxodo de medio millón de republicanos a Francia,
huyendo de las represalias de la derecha del general Franco, vencedora de la
guerra civil, muchos de los cuales acabaron encerrados en los campos.
Paco Ibáñez,
libertario de 84 años e hijo de republicano (su padre cruzó la frontera por los
Pirineos y pasó después por varios campos franceses, entre ellos el celebérrimo
de Argelès-sur-Mer), ha vivido muchos años en Francia donde empezó trabajando
como ebanista para inmediatamente después tocar la guitarra, junto con su
hermano Rogelio, fallecido, en los clubs de París y la Costa Azul, antes de
dedicarse a poner música a los poetas españoles y latinoamericanos.
Según la
información publicada en el digital Culturebox, suplemento diario del Canal
internacional France 24, en el recital presidido por una gran bandera
republicana figuraron canciones de Federico García Lorca, Antonio Machado y
Rafael Alberti, tres víctimas –cada uno a su manera- de la contienda civil española:
Lorca fue asesinado recién iniciado el golpe de estado de la derecha contra la
II República, sus restos permanecen ochenta años después en alguna fosa común; Machado fue de los que abandonaron
el país en la “Retirada” de 1939, muriendo pocos días después, en febrero de
1939, en Colliure donde está enterrado;
y Rafael Alberti, que fue uno de
los fundadores del Partido Comunista de España (PCE), permaneció en el
exilio de 1939 a 1977.
No hay comentarios:
Publicar un comentario