![]() |
Milicianos de Al-Islah |
En Yemen han violado a chicos de ocho a dieciséis años
según la denuncia efectuada este 11 de
marzo de 2019 por la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI), que
asegura tener pruebas de la violación de tres menores y la agresión sexual a un
cuarto en la ciudad de Taez, en manos de fuerzas progubernamentales y asediada
por rebeldes hutus. Los agresores serían miembros de milicias próximas al
movimiento ultraconservador de los Hermanos Musulmanes y a Arabia Saudí, que
encabeza el conflicto contra el gobierno legal.
Las familias de las cuatro víctimas han contado a AI
que las agresiones han tenido lugar en los últimos ocho meses en el interior de una mezquita, y que se han
encontrado con múltiples obstáculos al intentar denunciar los hechos a las
autoridades.
« Las violaciones y
agresiones sexuales cometidas durante un conflicto armado son crímenes de
guerra. Las personas que ocupan puestos de responsabilidad y no ponen freno a
esas actuaciones odiosas pueden considerarse como responsables de esos crímenes
de guerra”, ha recordado la directora para Oriente Medio de AI, Heba Morayef.
Una de las madres ha relatado a AI como su hijo fu
violado dos veces en 2018, por dos hombres, uno de los cuales es hijo de un
imán. El informe médico, al que ha tenido acceso AI, indica que el muchacho
tiene secuelas psíquicas. En la misma mezquita, los mismos hombres violaron a
un chico de 13 años, según el relato de su madre. Y un chico de 16 años ha
denunciado la violación, en diciembre de 2018, por un “miliciano cercano a
Al-Islah”, partido cercano a los Hermanos Musulmanes. AI sospecha que ha habido
más agresiones sexuales pero que el miedo a represalias de los milicianos ha
impedido que se denunciaran.
La ley en Yemen establece hasta la pena de muerte para
los acusados de violencia sexual; en los últimos años han tenido lugar varias ejecuciones públicas, por
violar y matar a menores.
Citando cifras de la Organización Mundial de la Salud
(OMS), AI recuerda que el conflicto actual ha causado ya más de 10.000 muertos
en Yemen. La ONU cifra en 24,1 millones los
yemeníes que necesitan ayuda o protección; dos millones de ellos están a
un paso de la hambruna.
“Un informe creíble indica que son más de 80.000 los
niños menores de cinco años que han muerto de hambre » durante el
conflicto, según Antonio Guterres, Secretario General de Naciones Unidas. El
Programa Alimentario Mundial (PAM) espera poder ayudar, en este año de 2019, a
doce millones de personas cada mes, aumentando las cifras de 2018 que estaban
en torno a los siete y u ocho millones. “Yemen sigue siendo la peor crisis
humanitaria del Mundo”, en palabras de Mark Lowcock, Secretario general adjunto
para asuntos humanitarios de la ONU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario