![]() |
El magistral dúo protagonista de Green Book |
El palmarés de
la 91 ceremonia de los premios Oscar, que tuvo lugar en Hollywood en la noche
del 24 al 25 de febrero, coronó a cuatro largometrajes: "Green Book",
premiada en tres categorías, seguida de “Roma”, "Bohemian Rhapsody” y
"La Favorita". Los protagonistas de las dos últimas, Rami Malek y
Olivia Colman, han resultado elegidos
Mejor Actor y Mejor Actriz del año. Además, un eterno candidato, el realizador
Spike Lee, recibió el premio al Mejor Guión adaptado.
Nominada en cinco categorías, la comedia
dramática "Green Book" , inspirada en la historia real del músico Don
Shirley y el empleado de seguridad de un cabaret Tony Vallelonga, un pianista
negro y su chofer italoamericano de gira por el Sur segregacionista de Estados
Unidos, interpretada magistralmente por el dúo formado por Mahershala Ali y
Viggo Mortensen, consiguió al final los Oscars a la Mejor Película, Mejor Actor
secundario y Mejor Guión original.
“Toda la película gira en torno al amor, al hecho
de que nos amemos unos a otros a pesar de las diferencias”, resumió su
realizador, Peter Farrelly, al recibir la estatuilla en el escenario dl Dolby
Theater de Hollywood. “Es una historia increíble que me contaron cuando era
pequeño. ¡Mi padre estaba tan cabreado después de lo que había tenido que ver
en aquella gira con Shirley!”, ha dicho Nick Vallelonga, hijo de Tony y partícipe
en la escritura del guión.
“Green Book” cuenta un episodio biográfico,
situado en 1962: el encuentro entre Tony “Lip”, un segurata italoamericano que vive en Brooklin, y Don Shirley,
pianista de jazz de fama mundial, negro y homosexual, que vive en un lujoso
apartamento justo encima de la sala del Carnegie Hall. Shirley contrata a Tony como
chofer para una gira de alto riesgo por el Sur profundo de Estados Unidos,
racista y segregacionista. Como única ayuda, Tony dispone del Green Book (el “Negro
Motorist Green Book”), una guía de viaje de triste memoria que un chofer de
taxi actualizó durante treinta años, que reseñaba los hoteles, moteles,
restaurantes, gasolineras y clubs especialmente destinados a la clientela
negra. Durante sus muchas peripecias diarias, el músico y el chofer entablan
una profunda amistad que va más allá de los prejuicios y los tópicos.
La película es mucho más divertida y profunda de
lo que puede parecer en una primera aproximación. Los dos hombres, de entrada
absolutamente contrarios, tienen que aprender a soportarse y respetarse,
empezando por el lenguaje que, diverso e incluso antagónico por procede de dos
clases muy distintas, termina por sobrepasar los códigos sociales para
convertirse en un motivo de humor y empatía que acaba invadiendo toda la
película. Empatía que nace naturalmente: a su manera, Tony y Don – el primero
nacido en una de esas enormes familias italioamericanas que siempre parecen moverse
todos juntos y que inevitablemente arrastra prejuicios racistas; el segundo es
un músico negro educado por una élite blanca y que además pertenece a una
minoría sexual- son dos almas solitarias que se encuentran y a lo largo del
viaje van creando una realidad alternativa que casi anula sus respectivas
identidades, y en esa realidad donde nace el sentimiento de estima mutuo:
miradas, gestos y momentos que dan lugar a la historia de una relación, de ese
amor que evoca su realizador para definir la película.
“Roma”, mejor película en lengua no inglesa
El mexicano Alfonso Cuarón (Oscar en
2014 por “Gravity”), quien ya lleva recogida una considerable cantidad de
premios en los Globos de Oro, los Bafta británicos, los Goya españoles (y
algunos más certámenes nacionales), de nuevo ha sido distinguido en los Oscar
por presentar la Mejor Película extranjera, y por ser el mejor Realizador y
realizador y haber conseguido la Mejor Fotografía, en “Roma”, una oda al México
de su infancia en los años 1970, al
barrio acomodado donde creció y a las dos mujeres que le criaron, su madre y su
niñera amerindia.
"La Favorita": Mejor actriz Olivia
Colman
Contra todo pronóstico –el Oscar parecía
cantado para la interpretación de Glenn Close en « La buena
esposa »-la estatura de la Mejor Interpretación femenina ha sido para
Olivia Colman, la reina Ana de la comedia histórica “La Favorita”, del
realizador griego Yorgos Lathimos.
"Bohemian Rhapsody": Mejor actor Rami Malek
"Bohemian Rhapsody", el biopic
dedicado al fallecido cantante del grupo Queen, Freddie Mercury, ha lanzado al
estrellato al actor Rami Malek, hijo de la inmigración estadounidense de origen
egipcia, al que la crítica internacional ha dedicado el adjetivo de camaleónico,
por la impresionante caracterización de
quien fuera un cantante inigualable y un icono gay. Bigote, dentadura, gestos,
acento…Rami Malek (quien ya se había hecho notar en “Mr. Robot”, en el papel de
un pirata informático) ha cambiado todo para meterse en la piel de Freddie
Mercury. Con 37 años, Rami Malek ha conseguido todos los grandes premios de la
temporada: Golden Globe, Premio de Sindicato Americano de Acors( SAG Awards),
Bafta y Oscar, que ha arrebatado a Chrisian Bale, favorito de partida e
irreconocible también su papel de Dick Cheney en « El Vicio del
poder ».
En ausencia de presentador por primera
vez desde hace treinta años (el elegido tuvo que dimitir tras la aparición de
unos comentaros suyos homófobos), la ceremonia de los Oscar 2019 comenzó, en
lugar e con un monólogo, con una
interpretación a la guitarra de Brian May, 71 años, uno de los miembros
fundadores del grupo Queen, de su famoso solo de la canción “We Will Rock You”.
En ausencia de Freddie Mercury, fallecido en 1991, la voz la pone desde 2011 el
americano Adam Lambert, un rockero que aún no tenía 10 años cuando Mercury
desapareció, salido del concurso “American Idol” en el que participó cantando
precisamente “Bohemian Rapsody”..
"A Star is Born", mejor
canción original para Lady Gaga
El drama romántico "Ha nacido una
estrella" ha conseguido el Oscar a la mejor canción por "Shallow", interpretada en el
escenario por los protagonistas de la película, su autora Lady Gaga, y el actor
y realizador Bradley Cooper.
Spike Lee,
cineasta de la casa negra, Oscar al Mejor guión adaptado
Un eterno candidato, el realizador
negro Spike Lee ha recibido, después de 30 años haciendo cine, su primer Oscar por "BlacKkKlansman",
la historia real de un negro infiltrado en las filas del Ku Klux Klan. Como
todas las suyas, una película “divertida, exigente y militante “. Con "Nola Darling », su primer
largometraje premiado en Cannes, Spike Lee « rompió el techo de cristal
para todos los negros que han venido detrás en el cine”, según definición de
Michael Genet, actor y guionista.
Spike Lee es un fan incondicional del cantante Prince, su amigo
fallecido en 2016, al que rindió
homenaje en la alfombra roja de estos Oscars 2019, vistiendo un traje violeta
–en referencia a la canción “Purple Rain”- y luciendo una cadena con un
colgante de oro, diamantes y ópalo, representando el símbolo de Prince. Todo
ello acompañado de un par de zapatillas Nike Air Jordan doradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario