![]() |
Protestas en Australia por la política migratoria |
El campo de migrantes más criticado por la comunidad internacional,
situado en la australiana isla de Christmas, va a ponerse de nuevo en
funcionamiento por decisión del Primer ministro, Scott Morrison, como “reacción
en caliente” a la histórica reprobación
que su partido ha recibido en el Parlamento por su política migratoria.
Christmas está considerado el peor centro de refugiados del mundo, en el que los
destinados a ese pequeño territorio perdido en el Océano Indico, a 1.500
kilómetros de las costas australianas-
son abandonados a su suerte por las autoridades.
El muy derechista Partido Liberal australiano, en el poder, presento una
enmienda para reducir los derechos de los solicitantes de asilo, entre otros
el derecho a poder salir de los campos donde están recluidos para acudir al
médico. Pero la oposición, Laboristas e Independientes, votó en contra, en una
derrota parlamentaria que se considera la más sonada en Australia desde hace
casi un siglo. La reacción del jefe del
gobierno ha sido acusar a sus adversarios políticos de “debilitar y
comprometer” las fronteras del país y, en revancha, ha prometido adoptar todas
las medidas posibles para impedir que los migrantes lleguen a sus costas.
El tema de la migración es el principal caballo de batalla de Scott
Morrison desde su llegada al primer plano político en 2013: sistemáticamente ha
ordenado negar la entrada a los barcos de refugiados que intentan llegar a las
costas de Australia. Para quienes lo consiguen, su política consiste en
relegarlos a campos lejanos, situados en las islas de Manus o Nauru, en
Papuasia Nueva-Guinea, y ahora también en la isla de Christmas, que estaba
cerrada desde octubre de 2018, cuando numerosas ONG’s denunciaron sus
“condiciones de vida inhumanas”. En él había un número excesivo de niños
vulnerables y con frecuencia se producían suicidios y automutilaciones. En 2015 hubo un levantamiento violento como
respuesta a la muerte de un demandante de asilo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario