“A la familia la soportamos, a los amigos los elegimos” . (Añejo refrán popular)
Película centrada en la complejidad de las relaciones humanas, “Los lazos que nos unen” (L’Attachement”), de la realizadora francesa Carine Tardieu ( “La cabeza de mamá”, “Los jóvenes amantes”), está protagonizada por una pareja que no falla: Valeria Bruni-Tedeschi (“La delicidad no cuesta nada”, “Un castillo en Italia”, “La gran juventud”, “El arte de la felicidad”) y Pio Marmaï (“Un año difícil”, “Los Tres Mosqueteros: D’Artagnan”) deambulan por esta conmovedora reflexión sobre las distintas formas que va adoptando la familia contemporánea y la independencia emocional. Un relato honesto al que no faltan momentos de humor.
En “Los lazos que nos unen”, quinto largometraje de Carine
Tardieu, Valeria Bruni Tedeschi es Sandra, una librera soltera que ha pasado el medio siglo de edad y defiende su
independencia con uñas y dientes, seducida por los hijos de Alex, su vecino de
rellano, arquitecto viudo con dos hijos pequeños: “Un vínculo –confiesa la
actriz- que surge con un niño de apenas seis años y su padre, sin haberlo planeado”.
Una reflexión “desde una perspectiva femenina –dice la
realizadora- de temas como la maternidad elegida, la soledad, la reconstrucción
afectiva, el duelo, la culpa y los
modelos no tradicionales de familia (…) sin dogmatismos ni dramatismos,
alternando melancolía y humor” en un relato que abarca varios meses marcados
por “las estaciones, los silencios compartidos y el crecimiento de los niños,
víctimas colaterales del duelo que viven los adultos”.
Adaptación libre de la novela “L’intimité” de la escritora
francesa Alice Ferney, “Los lazos que nos unen” (1) es un melodrama simple y
tierno, estrenado en la sección Horizontes del Festival de Venecia 2024, que se puede resumir diciendo que se trata de una familia ampliada
que va tomando cuerpo en torno a “un acontecimiento feliz ocurrido en pleno
drama”: el surgimiento de un afecto, también de una potencial historia de amor,
que crece con algunas gotas de feminismo
sobre las cenizas de una pareja y la tristeza de un padre, que inesperadamente se siente un tanto perdido.
(1) “Los lazos que nos unen” se estrena en Madrid mañana, viernes 26 de septiembre de 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario