 | Hind Rajab, 5 años, asesinada en Gaza |
Como siempre desde hace más de un año, el 29 de enero de 2024 a mediodía, en la
centralita de la Media Luna Roja se acumulaban las llamadas que llegaban de
Gaza denunciando el genocidio y el hambre. Junto a otros compañeros, Omar
iba respondiendo mejor o peor a tanta desesperación acumulada cuando, desde
el otro lado de la línea, le llegó la voz temblorosa de Hind Rajab, una
niña de cinco años que, camuflada en el asiento trasero de un coche y tapada
por los cadáveres de seis miembros de su familia, le contaba cómo se había
acercado un tanque israelí a su escondite, hiriéndole “en
la espalda, la mano y la pierna”.
Muy afectado y sin valor para seguir escuchando, Omar pasó la llamada
a su colega Rana (1).
“Por favor, ven a buscarme”.
Rana se
lo prometió y pidió permiso al ejército israelí para enviar una ambulancia,
pero « la coordinación con el estado hebreo lleva su tiempo » y
el permiso no llegó hasta las 17h40. Faltaba poco para las seis de la tarde
cuando la ambulancia llegó a la calle donde se encontraba Hind: “De pronto
escuchamos disparos”. Rana perdió el contacto con la niña y sus colegas con
los socorristas que iban en la ambulancia.
Pasaron
doce días antes de que la Media Luna Roja consiguiera autorización para
enviar otro equipo al lugar: Descubrieron, acribillados a balazos, los
cuerpos en descomposición de Hind Rajab y sus familiares. A pocos metros de
distancia estaba “la ambulancia completamente destruida y, dentro, los
restos de dos socorristas”.
El Premio del Público en el Festival de San Sebastián.
“La voz de Hind” (“The Voice of Hind Rajab”),
la historia escalofriante y verdadera de la niña que desde el interior de un vehículo pedía ayuda por teléfono cuando fue asesinada por el ejército genocida de
Israel, de la realizadora tunecina Kaouther Ben Hania, ha recibido el
Premio del Público en
el Festival de San Sebastián clausurado en la noche del domingo 28 de
septiembre de 2025.
Candidata al Oscar por
Túnez y producida por los actores Brad Pitt, Joaquin Phoenix, la actriz
Rooney Mara y los realizadores
Alfonso Cuarón y Jonathan Glazer, “La Voz de Hind” , la película que
contiene la grabación real de la voz de la pequeña Hind Rajab, ha pasado por los festivales de Venecia
-23 minutos largos de aplausos-, Toronto, Londres, Busan y San Sebastián. Se
trata de una valiente y
reveladora propuesta cinematográfica en la que Ben Hania se
centra en lo invisible:
la espera, el miedo, el sonido insoportable del silencio cuando la ayuda no
llega... Porque según su autora: "A veces, lo
que no se ve es más devastador que lo que sí".
El público del Festival de San Sebastián lo
ha entendido y -en una gala en la que la mayoría de quienes desfilaron ante
el micrófono ha condenado el genocidio perpetrado en Gaza y ha pedido que Netanhayu
sea llevado ante el Tribunal internacional de La Haya- ha premiado “La voz
de Hind” (2): "Es la voz de Gaza la que nos pide ayuda –dice la realizadora
Kaouther Ben Hania-, la que habla de un duelo universal (…).La ficción es la herramienta más poderosa
del cine cuando se basa en hechos reales, verificados y dolorosos. Más
poderosa que el ruido de las noticias de última hora (…) El cine puede preservar una memoria. El
cine puede resistir la amnesia".
(1) Antes de todo esto, el ejército israelí había ordenado la evacuación
inmediata de la localidad donde vivía la Familia Hamada, los padres y tres
hijos que emprendieron la huida en
un coche en el que entró también su pequeña sobrina Hind Rajab. El
resto de la familia, incluida la madre de Hind, iniciaron el camino a pie.
Apenas se había movido cuatrocientos metros cuando varios tanques israelíes
cortaron el paso al vehículo disparando al interior y matando al matrimonio
Hamada y a dos de los hijos. La tercera, Layan de 15 años, y la pequeña
Hind sobrevivieron al primer ataque.
Poco después del mediodía Layan consiguió contactar por teléfono con
un pariente, quien dio aviso a la Media Luna Roja que tardó más de una hora
en poder escuchar a Layan: “Nos están disparando. El tanque está muy cerca ». Los
disparos interrumpieron la voz aterrorizada de la adolescente; el operador
de la Media Luna Roja comprendió que habían asesinado a Layan. “Según una
investigación efectuada por el diario Washington Post, apoyada en el
análisis de las grabaciones de audio, en tan solo seis segundos el coche
recibió al menos 62 disparos”.
(2) El 28
de noviembre es la fecha prevista para el estreno de “La voz de Hind” en
España
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario