 |
Elena Milachina Doctor Honoris Causa en la Universidad belga |
El presidente checheno,
Ramzan Kadyrov, publicó el 13 de abril de 2020 un vídeo en Instagram, en el
que amenaza de muerte a la periodista rusa Elena Michalina por haber
publicado un artículo en el diario
Novaya Gazeta sobre la pandemia de Covid-19 en Chechenia. Es una información
de Amnistía Internacional (AI) que se ha dirigido a las autoridades rusas
para pedirles que protejan a la
periodista y velen por su seguridad.
El 12 de abril Novaya
Gazeta publicaba un artículo de
Michalina sobre la pandemia en Chechenia. Al día siguiente, el
presidente Kadyrov pedía en
Instagram al gobierno ruso, y al Servicio Federal de Seguridad FSB (antigua
KGB), la detención de “esos no-humanos que escriben y provocan al pueblo”.
Después anunciaba que si las autoridades rusas no actuaban, “alguien en
Chechenia tendría que cometer un delito para silenciar a la periodista”.
En declaraciones al Comité
para la protección de los periodistas, CPJ, Michalina ha asegurado estar « realmente
asustada. Sus amenazas son
verdaderamente serias y es un hombre peligroso. Sé que si decide matarme lo
hará ».
No es la primera vez que
amenazan a Elena Michalina por sus artículos sobre Chechenia. En 2017 reveló la desaparición y
asesinato de decenas de homosexuales, lo que provocó que desde la principal
mezquita de Grozny se hiciera un llamamiento a la jihad, contra ella y
contra su periódico, Novaya Gazeta, seis de cuyos periodistas han muerto
asesinados en los últimos años, empezando por Anna Politkovskaya, asesinada
el 7 de octubre de 2006 en la entrada de su casa en Moscú, por su cobertura
del conflicto checheno.
En el pasado mes de febrero, Michalina y la
abogada Marina Doubrovina fueron agredidas a golpes en la entrada de un
hotel de Grozny, cuando se disponían a asistir al juicio de un bloguero
acusado de posesión ilegal de armas tras publicar un vídeo sobre algunas
propiedades que podrían pertenecer a familias chechenas cercanas al poder.
Según contó la
periodista, un grupo de unas quince
personas, entre las que había mujeres cubiertas con velos negros, les
agredieron porque la abogada “defiende a los wahhabis que han matado a
nuestros maridos”, en referencia a los combatientes islamistas. Después las
tiraron al suelo y las golpearon mientras un hombre grababa toda la escena.
En 2019, la Universidad
Libre de Bélgica, ULB, concedió a Elena Michalina el titulo de Doctor Honoris
Causa coincidiendo con el 3 de mayo, Día Internacional de la Libertad de
Prensa.
El presidente checheno
Ramzan Kadyrov, dictador, miembro del partido Rusia Unida y ferviente apoyo
de Vladimir Putin, está acusado por la ONG Memorial de haber ordenado los
asesinatos de la periodista y militante de los derechos humanos Natalia
Estemirova, el 15 de julio de 2009, y del político liberal Boris Nemtsov,
el 27 de febrero de 2015. Periodistas y defensores de derechos humanos le
acusan de secuestrar, torturar y ejecutar a opositores sin inculpación ni
juicio.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario