![]() |
Lluvia de meteoritos sobre la tierra |
Un equipo de la Universidad
Ege de Turquía acaba de descubrir, en los archivos recientemente digitalizados
de su gobierno, pruebas desconocidas hasta ahora de la primera persona muerta a causa de las
heridas causadas por un meteorito .
La revista Meteoritics Planetary
Science (https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/maps.13469)
da cuenta de la muerte de un hombre el 22 de agosto de 1888, al que le cayó encima
un meteorito en la zona donde ahora se
sitúa la ciudad de Sulaymaniyah, en el Kurdistán iraquí, según la información
publicada en Vice US (publicación digital y canal informativo pertenecientes al
grupo Vice Media, que cuenta entre sus accionistas a la Fox -el hijo de Rupert
Murdoch, James Murdoch-, Time Warner, Hearst, Disney y A&E Network). Otra persona, que también se encontraba en el
lugar, quedó paralizasa a consecuencia del shock.
El semanario digital francés Slate recoge
la información añadiendo que Junto a la
noticia han aparecido tres cartas escritas por responsables locales de la
época, dirigidas al sultán Abdul Hamid II (Constantinopla 1842-1918), dándole
cuenta del acontecimiento, y aportando detalles como la aparición de una luz muy
brillante, asú como de humo. Según la traducción de los científicos “los
meteoritos cayeron durante diez minutos, como si fueran lluvia”.
Un estudio de 1996, cada año caen a la
tierra unos 84.000 meteoritos de más de 10 gramos, y menos de un centenar de
más de 400 gramos. La mayoría llegan a los océanos (el agua cubre dos tercios
del planeta). Para la publicación francesa Science Post (https://sciencepost.fr/quelles-sont-les-chances-de-recevoir-une-meteorite-sur-la-tete/),
es muy remota la posibilidad de que uno de esos fragmentos de roca espacial alcance
a una persona, “son mucho mayores las probabilidades de resultar herido por un
tornado, un rayo o un huracán”. Según el profesor Nelson, de la Universidad de
Tulane (Nueva Orleans, donde por cierto también hay un equipo intentado
encontrar una vacuna contra Covid-19)) el riesgo de morir por el impacto de un
meteorito, un asteroide o una cometa, es de 1 entre 1.600.000, mientras que el de
fallecer alcanzado por un rayo es de 1 entre 135.000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario