![]() |
Sofias Talouni, captura de Instagram |
Los homosexuales marroquíes han sido víctimas de una campaña de
outing (más o menos sacar del armario
a la fuerza) masivo en las últimas semanas. La promotora de la campaña es
Naoufal Moussa, alias Sofía Talouni, una marroquí transexual de 37 años que reside
en Estambul, quien había conseguido más de medio millón de seguidores en su
cuenta de Instagram antes de que, el 17
de abril de 2020, se la cerraran los
administradores de la empresa estadounidense, según una información de la BBC (https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52458279).
¿Motivo? La mujer se ha
dedicado a publicar los nombres y datos personales, en ocasiones acompañados de
una foto o un teléfono, de decenas de homosexuales que no había declarado su
identidad sexual porque en el reino alauita ser gay es ilegal, y no son pocos
los que han pasado por sus calabozos y sus cárceles. Los datos los había “robado”
en páginas de encuentros y citas.
Talouni ha confesado haber iniciado
la campaña “dolida” por los insultos que recibe frecuentemente por su condición
trans, que también ha hecho públicos en varios vídeos, y para denunciar la
hipocresía existente en Marruecos “donde muchos homosexuales, con músculos y
bigotes, se esconden tras la condición de maridos o hermanos”. En otros vídeos anteriores
había contado su experiencia en la prostitución, en la doble vertiente de
prostituta y proxeneta.
El que ha motivado el cierre de su cuenta es un vídeo publicado
el pasado 13 de abril en el que animaba a sus seguidores a desenmascarar a los
homosexuales que conocieran, y explicaba su método para infiltrarse en algunas
páginas de encuentros gays, como Grindr. Con el cierre, y la prohibición de reaparecer
en Instagram, Sofia Talouni ha perdido
una de sus fuentes de ingresos ya que en su cuenta también hacía publicidad de
varias clínicas turcas de cirugía estética.
El artículo 489 del código
penal marroquí considera la homosexualidad como un delito que puede castigarse
con penas de seis meses a tres años de
cárcel. Sgún cifras oficiales que cita el digital francés Slate, en 2018
detuvieron a 170 personas por este motivo (.http://lgbtculture.over-blog.com/2019/06/au-maroc-170-personnes-poursuivies-pour-homosexualite.html).
No hay comentarios:
Publicar un comentario