![]() |
Frontera entre Arabia Saudí y Qatar |
A veces las
tensiones diplomáticas pueden tener consecuencias geográficas. Como lo que
ocurre en estos días en que Arabia Saudí
amenaza con crear un canal de 60 kilómetros de largo y 200 metros de ancho que
separe a la ahora península de Qatar del resto de los países del Golfo,
convirtiéndola en isla.
Arabia Saudí
acusa a Qatar, un pequeño país que cuenta con tan solo 2,3 millones de
habitantes, de mantener relaciones con Irán, enemigo histórico de la monarquía
wahabita, mientras éste se prepara para organizar la Copa del Mundo de fútbol
dentro de cuatro años.
Según los
medios de comunicación locales, el viernes 31 de agosto de 2018, un alto
responsable saudí habló por primera vez de la creación de un canal que
transformaría la península vecina de Qatar en una isla: “En tanto que
ciudadano, espero con impaciencia los detalles sobre la construcción de la isla
Salwa, un gran e histórico proyecto que cambiará la geografía de la región”, ha
escrito en Twitter Saud al-Qahtani, consejero del príncipe heredero saudí
Mohammed ben Salmane.
Según las
mismas fuentes, Arabia Saudí ya ha puesto en marcha un mecanismo para recibir
ofertas de empresas interesadas en la construcción del canal que, dicen las
autoridades del país, “servirá para ofrecer actividades turísticas en la zona”.
En el pasado mes de abril, el
periódico digital saudí Sabq, progubernamental, fue el primero en referirse al
proyecto de cavar un canal, que partiría de la localidad de Salwa y alcanzaría los
60 kilómetros de la única frontera terrestre que existe entre Arabia Saudí y
Qatar, tendría una profundidad de entre 15 y 20 metros y permitiría que pasaran
barcos mercantes de distintos tipos. Una parte del canal, cuyo coste alcanzaría
los 2,8 miles de millones de riads (750 millones de dólares), se reservaría
para instalar una planta de gestión de residuos nucleares.
Este proyecto es el último
episodio de las fuertes tensiones existentes desde hace 14 meses entre Qatar y otros
cuatro países árabes -Arabia Saudí, Emiratos Arabes Unidos, Bahrein y Egipto-
que le acusan de apoyar a “movimientos terroristas” y de acercarse cada vez más
a Irán; acusaciones que Qatar ha negado repetidamente.
Según el periódico israelí Makkah (Meca), hay ya cinco empresas
interesadas en la construcción del canal y en este mes de septiembre se dará a
conocer el nombre de la elegida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario