![]() |
El cuadro de Degas y foto de Maurice Dreyfus |
La ministra de Cultura francesa, Audrey Azoulay, ha
anunciado que un dibujo de Edgar Degas robado por los nazis en 1940, en
Francia, ha sido devuelto a la familia de su antiguo propietario, Maurice
Dreyfus, gracias a la ayuda de genealogistas, de acuerdo con los nuevos
procedimientos instaurados por el gobierno de Hollande, informa el digital
Culturebox, suplemento cultural del canal internacional France 24.
En 1947, Maurice Dreyfus denunció que el dibujo al
carboncillo realizado en papel de calco «Busto de tres bailarinas» (también
conocido como «Tres bailarinas de medio cuerpo»), no figuraba entre las obras
que le habían devuelto al terminar la guerra, y que siete años antes le habían
robado los nazis. Ahora, su hija, Viviane Dreyfus, ha recuperado el cuadro.
El dibujo apareció en 1951 en un armario de la sede de la
antigua embajada de Alemania en París, pero en aquel momento no fue
identificado como la obra reclamada por Dreyfus y se entregó al Museo del
Louvre, donde se clasificó como “MNR” (Museos Nacionales Recuperación), lo que
significaba que quedaba bajo la responsabilidad de Asuntos Exteriores en espera
de encontrar al propietario. “Unas 2.000 obras -añade la información-
expoliadas por los nazis a familias judías francesas, se encuentran todavía en
depósito en los museos franceses».
Dado que, por ley de vida, cada vez quedan menos personas
víctimas de la guerra que puedan reclamar, el ministerio de Cultura ha puesto
en marcha un procedimiento para encontrar a esos propietarios desconocidos, o a
sus herederos, sin esperar a que presenten la reclamación correspondiente,
mediante un acuerdo firmado con la organización Genealogista de Francia. La
ministra quiere también que las explicaciones de las obras que figuran junto a
las obras en los museos sean detalladamente “explícitas sobre el origen de esas
obras MNR, lo mismo que en los catálogos, las guías, las páginas de Internet o
cualquier otro soporto pedagógico”.
Antes de vender el cuadro en subasta, la familia Dreyfus
piensa encargar la realización de cuatro copias, destinadas a los cuatro
herederos directos de Maurice Dreyfus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario