![]() |
Batalla de Anghiari, copia de Rubens, Louvre |
El
profesor Maurizio Seracini, investigador del Center of Interdisciplinary Science for Art,
Architecture and Archaeology de la Universidad de California, en San Diego, que ha dedicado cuarenta años de su vida a
la búsqueda del fresco « La batalla de Anghiari », desaparecido a la
muerte de Leonardo da Vinci, corrobora que se encuentra en Florencia, según la
información del canal France 2.
“No se
ve nada –ha dicho el profesor Seracini señalando una inmenso fresco de Giorgio
Vasari –pintor, escritor y arquitecto, autor del Palazzo degli Udffzi de
Florencia, coetáneo de Leonardo- expuesta en el Palazzo Vecchio de Florencia-
porque el fresco fue recubierto y han sido necesarios muchos años de
tecnologías y de ciencia para demostrar que se encuentra detrás de esta otra
pintura”.
La
investigación del profesor Seracini acabó en el momento que comprendió el
significado de una frase escrita en la obra de Vasari : « Quien busca
halla » (“Cerca, trova”). Los endoscopios utilizados en la investigación han encontrado restos de un
pigmento negro con la composición característica de los colores que se fabricaba
el propio Leonardo, y que se encuentra también en los cuadros “La Gioconda” y
“San Juan Bautista”.
Y
aunque parece resulto el misterio de la obra que ha estado perdida durante 500
años, el problema ahora consiste en que para descubrir la pintura de Leonardo
habría que destruir la obra de Vasari que la recubre y desmontar un muro del
Palazzo Vecchio. Sin embargo, hay una teoría según la cual entre el muro sobre
el que pintó Leonardo y el de Vasari existe una separación, una pequeña cámara
de aire.
Sobre
”La batalla de Anghiari”, el fresco que Leonardo dejó inacabado en 1504 por
considerarlo un fracaso de sus experiencias con la pintura al encausto, y cuya
existencia se conoce desde entonces, han corrido muchos rumores y
especulaciones; su desaparición y hallazgo posterior ha entrado en la
estrategia mediática de más de un político. Ya en 1968, en su “Leonardo
inédito”, el historiador experto en la obra de Da Vinci Carlo Pedretti, avanzó
la hipótesis de que el fresco no podía haber desaparecido completamente bajo el
pincel de Vasari, “que nunca destruía nada”, cuando dirigía la renovación del
Palazzo Vecchio.
En 2012, el muy mediático alcalde de
Florencia, Matteo Renzi, inventor del
concepto “Nuovo Stil Novo”, anunció que al fin se había encontrado « La
batalla de Anghiari », gracias a las sondas ópticas colocadas bajo el
fresco de Vasari, « Batalla de Scannagallo », pintado en 1563, que
cubre uno de los muros del Palacio florentino.
El 1 de abril de ese mismo 2012, National Geographic Channel emitió un
documental, “Leonardo, el último secreto”, sobre el mítico fresco perdido de
Leonardo, quizá destruido por los Medici, y del que solo se conocía una
reproducción hecha por Rubens, y sobre las últimas indagaciones del profesor
Seracini.
No hay comentarios:
Publicar un comentario