![]() |
Celebrando a la "nieta nº 129" |
El pasado 9 de
abril de 2019, las “Abuelas de la Plaza de Mayo” anunciaron que habían encontrado
a “la nieta nº 129”, una niña robada a su madre nada más nacer durante la
dictadura argentina (1976-1983). La nieta 129 tiene ahora 42 años y vive en
Asturias, y cuya identidad no se ha facilitado, nació un mes después de la detención de su
madre, Norma Sintora, y de su padre, Carlos Alberto Solsona, quien logró
sobrevivir y ha podido conocer y abrazar a su hija con 70 años.
Norma Sintora,
que en la clandestinidad era conocida como “la morocha”, “Raquel, o “la
turca”, tenía 25 años y estaba embarazada
de ocho meses cuando fue detenida el 21 de mayo de 1977 en la localidad de
Moreno, provincia de Buenos Aires, según consta en el Archivo de la memoria.
Desde ese día, tanto ella como el bebé figuraban como desaparecidos. Se supone
que la niña nació en mayo o junio de ese año en la maternidad del centro clandestino
de detención Campo de Mayo. Tiene un hermano llamado Marcos que nació antes de
que sus padres, militantes del Partido Revolucionario de los
Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo, fueran detenidos.
La organización de “las abuelas de la Plaza de Mayo” estima
que la dictadura robó cerca de 500 bebés, además de hacer desaparecer a cerca
de 30.000 personas, según datos de las organizaciones de derechos humanos. Por
impulso de las Abuelas, en 1987 el Congreso argentino creó el Banco Nacional de
Datos Genéticos, que almacena todas las muestras genéticas de las familias que
buscan a los niños desaparecidos, y de todos los que sospechan que pueden ser
hijos de desaparecidos.
La última vez que las Abuelas de la Plaza de Mayo anunciaron
la restitución de la identidad a un bebé robado fue en agosto de 2018, cuando
se completó la identificación de “el nieto nº 128”, un hombre llamado Marcos,
hijo de Rosario del Carmen Ramos, secuestrada a principios de 1976.
No hay comentarios:
Publicar un comentario