![]() |
Cheika Latifa, captur de pantalla |
« La historia es como una
novela : una princesa de los emiratos cautiva intenta escapar de su padre
tiránico; huye en barco, ayudada por un
ex espía francés y la atrapa un
sorprendente comando”, así comienza el relato que este 8 de mayo de 2018
publica el digital francés L’Obs, una
historia que comenzó el pasado 9 de marzo cundo la princesa Cheikha Latifa, de 32 años, hija del poderoso
emir de Dubai Mohammed ben Rashid al-Maktoum, grabó un vídeo de una hora de
duración en el que contaba los años de opresión y amenazas vividos bajo la
autoridad de su padre: dice de él que es malvado y asesino, que ha matado a
muchas personas y arruinado a otras.
Latifa anuncia que su próxima evasión será
« el comienzo de su vida y de la libertad y añade que, en caso de que las
cosas salgan mal, el vídeo siempre podrá ayudarle, porque a su padre “le
preocupa mucho su reputación”. La princesa cuenta que ya intentó huir una
primera vez, a los 16 años, que no logró y pasó tres años encarcelada y que,
desde que salió de la cárcel, agentes del régimen controlan sus menores gestos
Para este segundo intento de evasión ha
contado con un viejo amigo, un tal Hervé
Jaubert, ex agente de la Dirección General de Seguridad Exterior, que
conoce muy bien Dubai, donde creó una sociedad en 1990, y con el que organizó
la fuga en el mayor secreto. Al parecer, el francés también fue víctima de abusos de poder y
amenazas, y también huyó del país; más tarde escribió un libro titulado
“Evadido de Dubai”, contando su experiencia.
Latyifa contactó con Jaubert, quien
asegura no haber recibido dinero por su ayuda, cuando alguien le habló del
libro. En una entrevista en el diario Le
Figaro asegura haberla ayudado “por amistad”.
Siempre según el relato de L’Obs, el pasado 26 de febrero Latifa y
una amiga finlandesa embarcaron en el velero de Jubert, y pocos días después
llegaron a las costas de India. En una entrevista con la BBC, el ex espía ha
dicho que les siguió un barco con varios hombres armados, que subieron a bordo
del velero y esposaron y golpearon a sus tripulantes. “Latifa lloraba y gritaba
que prefería morir que regresar a Dubai”. Veinte minutos después llegó un
helicóptero que trasladó a todos a Dubai, donde inmediatamente encarcelaron a la
princesa y sus dos amigos. Según Le Figaro,
a principios de marzo detuvieron en Omán a otro francés, acusado de complicidad
en el intento de huida.
Finalmente, el 17 de abril el gobierno de
Dubai se ha pronunciado sobre el asunto, asegurando que han llevado a la
princesa junto a su familia y que se
encuentra bien. Una fuente cercana al gobierno ha manifestado que se trata de
un “folletón” concebido para manchar la reputación de Dubai del emir Mohammed.
En un comunicado, la organización Human
Rights Watch ha pedido a los dirigentes de Dubai que aclaren la situación de la
princesa Latifa, de la que no se ha vuelto a saber nada.
Si esto le sucede a la princesa, podemos imaginar cómo está el resto de la población (sobre todo femenina). Las leyes impuestas por la clase dominante están hechas para secuestrar "legalmente" a las clases dominadas.
ResponderEliminar