El
7 de mayo de 2018 el Senado paquistaní aprobó la "Transgender Persons
(Protection of
(Protection of Rights)
Act", una ley que es, según la antropóloga y activista trans Mehlab Jameel
es « una de las más progresistas del mundo » ya que, entre otras
cosas, va a permitir a las personas trans elegir su identidad de género en los
documentos oficiales, como carnet de identidad, pasaporte y permiso de
conducir, y que “va a cambiar la vida cotidiana de las personas
transgénero en un país muy conservador” donde la homosexualidad se sigue
considerando ilegal, según publicaba el
sábado 12 la edición francesa del digital Hiuffington
Post.
![]() |
Maavia Malik |
La
aplicación efectiva de la ley queda ahora pendiente de que la ratifique el
presidente de Pakistán, Mamnoon
Hussain. La página web Komitid
explica que la ley afecta a las personas
conocidas hasta ahora como pertenecientes al tercer género, llamadas
"khwaja siras" en Pakistan que tienen un status especial en el país,
donde han sido históricamente respetadas, lo mismo que la casta de las “hijras” en India, y se consideran que dan
buena suerte a la familia.
La ley supone terminar con las
discriminaciones en el trabajo, la escuela y los servicios públicos, como la
sanidad. Desde el pasad mes de marzo,
una presentadora trans, Maavia Malik, conduce uno de los telediarios más
populares del país. En 2009, Pakistán fue uno de los primeros países que
reconoció la existencia de personas de un “tercer género” al que dotó de un
carnet de identidad “neutro”,
No hay comentarios:
Publicar un comentario