![]() |
Assange en el balcón de la embajada de Ecuador en Londres |
Tras
unas revelaciones del diario británico The Guardian sobre el espionaje
recíproco entre el fundador de Wikileaks, Julian Assange, y la embajada de Ecuador
en Londres, donde lleva refugiado desde junio de 2012, un portavoz oficial ha
anunciado que a partir de ahora Assange « tendrá las mismas medidas de
seguridad » que las que rigen en las embajadas ecuatorianas de todo el
mundo, informa el digital francés L’Obs,
retirándole por orden del presidente de la República de
Ecuador, Lenin Moreno, las medidas suplementarias adoptadas por el gobierno de
Rafael Correa.
Según
la información que publicó The Guardian,
resultado de una investigación llevada a cabo junto con el digital Focus Ecuador, que citaba documentos de
la inteligencia ecuatoriana, el gobierno de Quito ha destinado 5 millones de
dólares, en un operativo llamado “Operation Guest” (quedespués cambió el nombre
por “Operation Hotel”), en principio
para proteger y apoyar a Julian Assange, pero que posteriormente se amplió a una
vigilancia sistemática de sus menores “hechos y gestos” mediante la instalación
de videocámaras y el control previo de cualquier persona que le visitara.
La
misma información afirmaba que “él también había espiado”, entrando en el
sistema informático de la embajada, creando su propio acceso a Internet por
satélite e interceptando comunicaciones “oficiales y personales”.
El
creador de Wikileaks ha desmentido la información del Guardian, anunciando que va a demandar al periódico por
“difamación”.
En
febrero de 2018, el presidente Lenin Moreno, que sucedió a Correa en mayo de
2017, reiteró la promesa de continuar protegiendo a Assange. Un mes después, la
embajada le cortó la comunicación con el exterior.
Pese
a que el pasado 13 de febrero la justicia sueca levantó la orden de detención
contra Julian Assange, la policía británica sigue manteniendo que le detendrá
apenas ponga un pie fuera del edificio de la embajada ecuatoriana, respondiendo
a la orden de extradición emanada de la justicia estadounidense, que en 2010 le
acusó de robar secretos militares y documentos diplomáticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario